Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico realiza un control de velocidad. EFE/Manuel Bruque

Detenido el conductor que arrolló mortalmente a un matrimonio de octogenarios en El Palmar

València (EFE).- La Guardia Civil ha detenido al conductor del vehículo, un joven de 22 años, que provocó este domingo un accidente en El Palmar (València) en el que falleció un matrimonio octogenario -formado por el empresario Antonio Baixauli y su mujer-, tras dar positivo en el control de alcoholemia.

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de València, en funciones de guardia, ha acordado este mediodía, de conformidad con el criterio de la Fiscalía, la libertad provisional con medidas cautelares de prohibición de conducción de vehículos a motor para el joven detenido.

El conductor queda investigado en una causa abierta por dos delitos de homicidio imprudente y un delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y deberá comparecer ante el Juzgado cada vez que sea requerido, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado.

Ese juzgado se inhibirá en favor del de Instrucción número 21 de los de València, con competencias para seguir con la investigación de la causa por estar de guardia en el momento en el que ocurrieron los hechos.

El siniestro tuvo lugar sobre las 18:45 horas, a la altura del número 42 de la calle Vicente Baldoví, la carretera de a la pedanía de El Palmar, donde se produjo el atropello a una peatona, una mujer de 83 años, que falleció, informa la Guardia Civil.

Seguidamente hubo una colisión frontolateral del turismo BMW que había atropellado a la peatona sobre un turismo Seat, conducido por un varón de 83 años, el cual también murió como consecuencia de la violenta colisión.

Los ocupantes del turismo BMW resultaron ilesos y, como consecuencia del siniestro, también se produjeron daños materiales importantes en los vehículos e infraestructura de la vía e inmuebles próximos.

Al lugar se desplazaron patrullas de la Comandancia y del Subsector de Tráfico de Valencia, y se hizo cargo de la investigación del siniestro y de su resultado el Equipo de Investigación de Siniestros Viales de Valencia.

Positivo en la prueba de alcohol

Una vez realizadas las pruebas de alcohol y drogas, el conductor del BMW, de 22 años de edad, dio positivo en alcohol, mostrando además síntomas evidentes de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Los agentes de la Guardia Civil procedieron a su detención como supuesto autor de dos delitos contra la seguridad vial (conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas y conducción temeraria) y de otros dos delitos de homicidio por imprudencia.

Control de drogas de la Guardia Civil de Tráfico en la carretera que va a El Saler, Albufera y El Palmar. EFE/Manuel Bruqu/Archivo

Los fallecidos, el empresario Antonio Baixauli y su mujer

El matrimonio fallecido era el empresario Antonio Baixauli y su esposa, según confirman fuentes del sector del mueble.
Baixauli fue presidente de la Feria Valencia, de la Federación Española de Organizaciones Empresariales de la Industria del Mueble (FEOEIM) y de la Federación Empresarial de la Madera y el Mueble de la Comunidad Valenciana (FEVAMA), entre otros cargos.

Actualmente era presidente honorífico de Fevama, organización en la que destacan su figura referente, experiencia y trayectoria profesional y su implicación empresarial, y vicepresidente de Unión de Mutuas.

A qué penas se enfrenta al detenido

El delito de homicidio imprudente en casos de siniestros viales está castigado en el vigente Código Penal con una pena de prisión de uno a cuatro años y pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a seis años, según recuerda la Guardia Civil.

Además, el delito contra la seguridad vial por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas está castigado con una pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y en cualquier caso, está castigado con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

El delito de conducción temeraria, por su parte, está castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años, y de 2 a 5 años en caso de cometerse con manifiesto desprecio por la vida.