Un periodista toma imágenes de la A-38 a su paso por Xeresa (Valencia) donde la Guardia Civil investiga el crimen del exalcalde de Gandia. EFE/Raquel Segura

Hallan estrangulado y tiroteado en su coche al exalcalde de Gandia (Valencia) Arturo Torró

València/Madrid (EFE).- La Guardia Civil investiga la muerte violenta, por disparo y estrangulamiento, del empresario y exalcalde de Gandia (Valencia) Arturo Torró, cuyo cuerpo sin vida se ha encontrado la noche de este miércoles dentro de un vehículo, según han informado a EFE este jueves fuentes próximas a la investigación y de la Benemérita.

El hallazgo del cadáver se ha producido sobre las 22.30 horas tras recibirse en la Policía Local el aviso de que había una vehículo averiado en el kilómetro 38 de la autovía A-38 a la altura del municipio de Xeresa (Valencia), en sentido Gandia, según fuentes cercanas a la investigación.

Al personarse en el lugar los agentes policiales, han encontrado en el interior del vehículo el cuerpo sin vida de quien fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015 por el Partido Popular, de 62 años.

El motor del coche estaba aún estaba en marcha y el cuerpo tenía signos de un posible estrangulamiento y una herida compatible con arma de fuego, según las mismas fuentes.

El exalcalde de Gandia Arturo Torró. EFE/Natxo Francés/Archivo
Arturo Torró, en su etapa de alcalde de Gandia. EFE/Natxo Francés/Archivo

Gandia declara tres días de luto oficial

El Ayuntamiento de Gandia ha declarado tres días de luto oficial y la suspensión de la actividad institucional del consistorio por la muerte violenta de Torró.

Se ha convocado para este viernes al mediodía un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento, cuyas banderas ondean a media asta como muestra de respeto institucional y personal hacia el exalcalde y exconcejal, ha informado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, tras el acuerdo por unanimidad adoptado por la Junta de portavoces.

«Toda la ciudad estamos consternados y lo más importante es acompañar a la familia y a los allegados en el dolor. Gandia es una ciudad que se precia de tener una buena convivencia, todos nos conocemos y quienes hemos compartido responsabilidades públicas estamos consternados», ha manifestado el alcalde socialista.

Sobre la investigación, ha dicho que hay que ser «extremadamente cautelosos y respetuosos» en las manifestaciones públicas y lo que corresponde ahora es compartir el luto, el cariño y el afecto con sus familiares.

Por su parte, el presidente local del PP y portavoz del grupo municipal, Víctor Soler, también secretario de la Mesa de Les Corts, ha expresado el dolor y consternación por la muerte de Torró, «único alcalde del PP, del que la ciudad se siente orgullosa por todo lo bueno que aportó en sus cuatro años de gestor», ha trasladado en los pasillos de Les Corts.

La noticia ha sido «un mazazo» para su familia, amigos «y para la familia del Partido Popular» y el cariño del partido está volcado en ellos, ha dicho Soler, que ha pedido respeto por el dolor y la tristeza en el que están sumidos.

Vista de la A-38 a su paso por Xeresa (Valencia) donde la Guardia Civil investiga el homicidio. EFE/Raquel Segura

Condenado por un delito de malversación

Arturo Torró, fundador del Grupo MasVisión y de Hidrosalud, resultó condenado en abril de 2023 por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a una pena de tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación por la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandia de 2012 a 2015.

Según la sentencia, en el caso de Torró «concurría la condición de autoridad o funcionario con facultad decisoria y capacidad para disponer de caudales públicos».

Arturo Torró había abandonado, en febrero de 2016, el cargo de presidente del PP de Gandia para «no generar polémica» y negaba entonces que su decisión estuviera motivada por su citación, al mes siguiente como investigado por el cierre de la televisión municipal.

Una semana antes ya había anunciado su renuncia al acta de concejal en el Ayuntamiento, por motivos, aseguró, personales, tras una sentencia del Tribunal Supremo sobre Bankia que le era favorable, y por el compromiso que había adquirido con sus hijos antes de las últimas elecciones de que si este hecho se producía abandonaría su actividad política municipal.