Vista general este martes del río Coves a su paso por Les Coves de Vinromà (Castellón). EFE/Andreu Esteban

Las precipitaciones generalizadas dejan 254,8 l/m² en Les Coves de Vinromà (Castellón)

Castellón/València (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que en las últimas 48 horas las precipitaciones han resultado generalizadas en zonas del interior del norte de Valencia y del interior y prelitoral de Castellón, donde se han alcanzado los 254,8 litros por metro cuadrado que se han registrado en Les Coves de Vinromà.

Aemet recoge los datos publicados por la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) que informa de que numerosas localidades castellonenses han superado los 200 litros por metro cuadrado.

Es el caso de Les Coves de Vinromà, que marca el máximo con 254,8 litros por metro cuadrado, seguida de Atzeneta del Maestrat donde se han alcanzado los 232 y donde anoche un rayo caído en un generador de electricidad dejó sin luz a la población hasta las 01.00 horas de hoy. También los s de telefonía móvil se quedaron horas sin cobertura y un muro se derrumbó pero sin causar daños personales.

Ha superado la barrera de los 200 litros otras poblaciones como la Vall d’Ebo y Vall de la Gallinera en Alicante y las castelloneses de Catí, Serra d’en Garceran, Alcúdia de Veo, Torralba del Pinar y Vallibona.

También se han dado registros importantes, de más de 175 litros por metro cuadrado en otros municipios también de Castellón como Aín, la Salzadella, Fuentes de Ayódar, la Torre d’en Doménec, Eslida, Ares del Maestrat, Ayódar o Tírig, según los datos de Avamet.

Dos personas contemplan el río Coves a su paso por Les Coves de Vinromà (Castellón)
Dos personas contemplan el río Coves a su paso por Les Coves de Vinromà (Castellón), este martes. EFE/Andreu Esteban

Intervenciones de los bomberos

El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón realizó anoche el rescate de varios vehículos atrapados por el agua en la carretera, especialmente en la CV-10 en Sant Mateu, pero ninguna persona resultó herida.

Desde Aemet han explicado que aunque en invierno la intensidad de las precipitaciones es notablemente inferior a la de otoño, la gran persistencia del temporal ya ha comenzado a causar problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos, aunque de forma mucho más controlada y menos torrencial que en un temporal otoñal.

Y aunque no se han notificado incidencias graves, se han producido crecidas de ramblas y barrancos, afectando también a zonas del interior norte de Valencia dañadas en el catastrófico temporal de octubre.

Según Aemet, lo más destacado de las lluvias ha sido la persistencia, con intensidad fuerte, localmente muy fuerte y en ocasiones rozando la torrencialidad, por ser tormentas de desplazamiento lento, lo que da lugar a que acumule gran cantidad de precipitación, aunque sin la intensidad de otoño.

El río Coves a su paso por Les Coves de Vinromà (Castellón), donde se han alcanzado los 254,8 litros/m2. EFE/Andreu Esteban

Evolución del temporal

La madrugada transcurrido tranquila, pero las precipitaciones van a ir evolucionando a partir de mediodía. Los peores días del temporal serán mañana y el jueves, cuando se generalizarán las precipitaciones y, además de persistentes, puede haber tormentas de movimiento lento.

Aunque nunca llueve como prevén los modelos, con los mapas de precipitación acumulada prevista en 24 horas para hoy, mañana y el jueves, pueden dar una idea de cuales serán las zonas más afectadas y los días de más adversidad, que serán miércoles y jueves, según Aemet.

Estos mapas muestran que los mayores acumulados previstos se registrarán en zonas de interior y sierras de prelitoral del centro y norte de la Comunitat Valenciana especialmente, pero mañana miércoles hay entornos favorables para tormentas de origen marítimo y alguna puede afectar a zonas de costa, aunque no generalizadas.