GRAFCVA7500. VALENCIA, 14/05/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en el acto organizado con motivo del Día Internacional de las Familias. EFE/Manuel Bruque

El Consell recupera el Observatorio Valenciano de las Familias para avanzar en bienestar

València, (EFE).- El Consell de la Generalitat recuperará el Observatorio Valenciano de las Familias para avanzar en el bienestar, dedicar recursos y «hacerlos llegar», sin «listar tipos o modelos» de familia «ni sesgos ideológicos ni tics excluyentes».

Día Internacional de las Familias

Así lo ha manifestado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en un acto de celebración del Día Internacional de las Familias, que se conmemora este jueves, ante representantes de asociaciones de familias y empresariales, a quienes ha recordado que se han mejorado las deducciones por nacimiento y por adopción («y lo vamos a seguir haciendo», ha apuntado) y por primera vez para acogimiento familiar.

Mazón ha anunciado que se va a recuperar el Observatorio Valenciano de las Familias, que tiene las funciones de analizar el trabajo en red y establecer protocolos de colaboración entre la istración y el tercer sector para mejorar la intervención; asesorar, informar y formular propuestas sobre líneas estratégicas y prioridades; y proponer la elaboración de una estrategia para las familias, a partir de análisis y estudios de las necesidades.

«No todo está hecho, aún podemos avanzar en el bienestar de las familias. No es listar tipos o modelos de familia sino dedicar recursos, hacerlos eficientes y hacerlos llegar», ha afirmado.

Al inicio de su intervención en el acto en el Palau de la Generalitat, ya se ha referido a este punto al afirmar que fortalecer y proteger el tejido familiar es obligación de los poderes públicos, «no sesgos ideológicos ni tics excluyentes que por fortuna -ha subrayado- hemos dejado atrás».

Según Mazón, «la mejor política de familia no determina qué modelo de familia es mejor sino que es la que mejor conoce y reconoce la pluralidad de la manera de ser de una familia».

Las políticas de familia transversales «tienen que presidir» la gestión de este Consell «desde una perspectiva plural y diversa», según el president, que ha enumerado algunos avances al respecto realizados por su gobierno.

Entre ellos, ha señalado que se ha reconocido a las asociaciones de familias como habilitadas y de certificación con la istración para una tramitación más ágil de las gestiones; es el primer curso en la historia de la Comunitat en que es «real» la educación infantil gratuita y universal para niños de 0 a 3 años, una medida que responde a «una vieja demanda»; o el distrito único educativo en el que «nunca han tenido tanta prioridad» las familias monoparentales y numerosas.

También son prioritarias para la compra de vivienda y las ayudas al alquiler, y la nueva ley de renta valenciana incluye un complemento para familias con niños a su cargo de hasta 180 euros al mes.

100.000 personas atendidas

Mazón ha indicado que más de 100.000 personas han sido atendidas con prestaciones para cuidados y existen ayudas para familias monoparentales, numerosas, acogedoras o vulnerables con menores a cargo que han sido afectadas por la dana.

«Estamos dando pasos importantes y la ambición de ser la comunidad que más y mejor atiende a las familias avanza con paso firme», ha agregado.

Por su parte, la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha insistido en un pacto global de apoyo a las familias desde todas las consellerias y se ha comprometido a seguir construyendo «una comunidad donde todos los hogares sepan que pueden contar con este gobierno».

El presidente de la Federación de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana, Eduardo Hervás, ha asegurado que la familia «en cada una de sus formas sigue siendo la garantía de futuro», y ha pedido medidas concretas y «políticas que permitan volver a soñar con formar una familia» como las de facilitar el a una vivienda o la conciliación efectiva.

Además, ha reclamado a Les Corts Valencianes una Comisión de Familia para tratar múltiples aspectos (educación, transporte, vivienda, empleo o salud).