GRAFCVA7488. VALENCIA, 14/05/2025.- Vista general del pleno de Les Corts Valencianes que debate este miércoles el proyecto de ley de protección y ordenación de la costa, que el PP asegura que permite "compatibilizar al máximo los valores naturales" con la actividad económica y Vox dice que hace frente a los "injustos deslindes", mientras que el PSPV-PSOE afirma que derivará en "el pelotazo y la permisividad" en la construcción y Compromís denuncia que se modifica la ley para que se puedan construir hoteles a 200 metros de la línea de costa. EFE/Manuel Bruque

La ley de la Costa compatibiliza actividades para PP y Vox, y desprotege para la oposición

València, (EFE).- El PP y Vox han defendido este miércoles en el pleno de Les Corts Valencianes que la ley de Protección y ordenación de la costa, que se aprobará mañana, compatibiliza el medio ambiente con la actividad económica, mientras que para la oposición es una «contrarreforma» que desprotege el litoral para hacer negocio.

El diputado del PP Wenceslao Alós ha considerado que es «un gran día» para los pueblos de la costa y para miles de valencianos que ven que el PP «cumple su palabra» y saca adelante una la ley de la Costa que «defiende el patrimonio medioambiental, pero también el patrimonio turístico, histórico, económico, público y privado».

Defender los núcleos costeros

Ha destacado que esta ley permite compatibilizar los valores naturales de la costa valenciana con los valores culturales y económicos, y además «lucha por la defensa» de los núcleos costeros de valor etnológico, a cuya protección se da «un espaldarazo legal» en un momento en que el Gobierno de España ha enviado cartas para iniciar su expropiación.

«Frente a una política de derribos, una política de protección del medio ambiente, del turismo y del patrimonio histórico público y privado», ha señalado el parlamentario popular.

La diputada de Vox Ana Bellver ha indicado que esta ley no busca convertir el litoral en «santuarios intocables», sino garantizar que se puedan «seguir disfrutando», y ha afirmado que mientras «falsos ecologistas siguen salvando un planeta que no está en peligro» Vox apoya «proteger el medio ambiente sin destruir» la economía.

Ha destacado que esta ley da «más protección a los propietarios frente a los injustos deslindes» que afectan a 30 municipios de la Comunitat Valenciana que se han visto «desamparados ante un proceso confiscatorio», y ha criticado a los ecologistas para opinar que al final habrá que ir a la playa «con cita previa».

Por el contrario, la diputada socialista Charo Navalón ha acusado al PP y Vox de sacar adelante «una ley negacionista», que elimina cualquier referencia al cambio climático gracias a las enmiendas de Vox que ha asumido el PP, y que además permitirá hacer negocio en la costa y su zona de influencia.

Ha asegurado que es una «ley de desprotección de la costa» que «desmantela» todos los avances en sostenibilidad del Botànic, en la que se hacen promesas que escapan a la competencia autonómica y que permitirá actuaciones que tendrán un impacto negativo en el litoral, por lo que podría acabar en el Tribunal Constitucional.

Desde Compromís, la diputada Paula Espinosa ha asegurado que esta ley permitirá reactivar la reclasificación urbanística e impulsar nuevos procesos de urbanización, así como «eliminar barreras de protección» del suelo litoral no urbanizable en las más de 7.500 hectáreas de litoral ahora mismo protegido.

«Vuelven a abrir la puerta al ladrillazo que los valencianos hemos sufrido con los Gobiernos del PP», ha lamentado Espinosa, para quien no se puede permitir que el litoral se convierta en «un muro de cemento, en una especie de muralla china en la costa valenciana» y ha criticado que se «carguen» el instrumento de protección que suponía el Pativel.