Valladolid (EFE).- Los famosos que comienzan a llegar al recinto de la Feria de Valladolid, donde se celebra la ceremonia, desafían a las bajas temperaturas y a las ráfagas de fuertes vientos con sus trajes y vestidos de gala.
María Bas y Mark Dasousa, o lo que es lo mismo, Nebulossa, han sido de los primeros en pisar la alfombra fucsia previa a la gala de la 38 edición de los Premios Goya, que se celebran este sábado en Valladolid.
Los famosos que comienzan a llegar al recinto de la Feria de Valladolid, donde se celebra la ceremonia, desafían a las bajas temperaturas y a las ráfagas de fuertes vientos con sus trajes y vestidos de gala.
Bass ha llegado con un llamativo vestido azul marino, acompañado por Dasousa y por la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre.

Entre los más tempraneros han estado también el realizador Julio Medem; el actor Alberto Ammann -nominado por su papel en ‘Upon Entry’-; la directora Mabel Lozano, la actriz Cristina Castaño y el equipo de la cinta venezolana ‘Simón’, nominada a mejor película iberoamericana, con su director, Diego Vicentini, y su protagonista, Christian McGaffney, a la cabeza.
Los famosos pasan primero por un pequeño tramo de alfombra fucsia exterior, donde les esperan los 400 afortunados que han conseguido un puesto por sorteo para acudir a ver los representantes del cine español.
Ya dentro, en un pabellón de 3.000 metros cuadrados, está la parte profesional de la alfombra fucsia, donde los nominados y los asistentes a la gala posarán para los fotógrafos y los medios de comunicación.
Mientras, fuera del recinto ferial unos 200 agricultores se han manifestado y desplegado una enorme bandera española, dentro de los movimientos generalizados en todo el país para pedir mejoras en el sector.
Urtasun responde a Vox en los Goya: «Aquí no hay señoritos»
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado este sábado que en el sector del cine «no hay señoritos» sino trabajadores de la cultura que son «un orgullo» para España, en respuesta las declaraciones de Vox sobre la 38 edición de los Premios Goya, que se celebra en Valladolid.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), quien tiene previsto acudir a la gala, llamó este viernes «señoritos» a los productores de cine.
En declaraciones a los medios tras reunirse con una representación de profesionales de la cultura de Castilla y León, Urtasun ha insistido en que la gala de los Goya «es muy importante».
«Quizá a algunos les gustaba más la época del NODO (el noticiario de la etapa franquista). A mí me gusta la época en la cual hacemos grandes producciones cinematográficas, hacemos récord de producción de cine y nuestros trabajadores del mundo audiovisual hacen una excelente labor», ha afirmado el titular de Cultura.

Los Javis y Ana Belén: «Hay hueco para todos»
Los presentadores de la 38 edición de los Goya, Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén han asegurado a su paso por la alfombra fucsia de la gala que ésta será «un reflejo de la sociedad» y que «hay hueco para todos».
Preguntados por la presencia de representantes de Vox, por primera vez en unos Goya, Calvo ha citado al fallecido activista LGTBI y político socialista Pedro Zerolo que decía «usted en mi mundo sí cabe pero yo en el suyo no».
Los creadores de la serie ‘La Mesías’ han manifestado que su mera presencia, junto a la de Ana Belén, como presentadores, es «un acto reivindicativo» y «político».
Pero han querido poner el acento en la gala como una fiesta de homenaje al cine español. «Vamos a homenajear al cine español, lo que la gala es en su corazón y lo que nos mueve a estar aquí», ha dicho Ambrossi.
Ana Belén ha querido honrar también «a tantos compañeros» que han participado en los Goya con anterioridad.
«El cine nos cambió la vida y queremos honrar a esas películas y a los creadores que las hicieron», ha agregado Calvo.

Sacristán opina sobre Carlos Vermut
José Sacristán lamentó este sábado los casos que se han conocido de violencia sexual cometidos por Carlos Vermut pero se ha mostrado rotundo al afirmar que es «una estupidez, una necedad monumental» el sacrificar su trabajo por un error personal.
En declaraciones a los medios en la alfombra fucsia de los 38 Premios Goya, que se celebran en Valladolid, el veterano actor aseguró que Vermut se portó «formidablemente» con él durante el rodaje de ‘Magical Girl’ (2014).
«Le sigo estando agradecido por la oportunidad de ‘Magical Girl’, que me parece una película fantástica», ha afirmado el actor, que fue nominado al Goya a mejor secundario por su trabajo en esa película, protagonizada por Bárbara Lennie.
Sacristán defendió el trabajo de Vermut -acusado por tres mujeres de violencia sexual, según un reciente artículo publicado en el diario El País- por encima de lo que le ocurra en el plano personal.