MADRID, 24/06/2024.- Carteles del Orgullo 2024 del Ayuntamiento de Madrid, en la calle Gran Vía, de Madrid. EFE/ Chema Moya

El Ayuntamiento sugiere utilizar el transporte público durante los días del Orgullo

Madrid (EFE).- Con ocasión de la fiesta del Orgullo de Madrid (MADO) el Ayuntamiento ha diseñado un plan de movilidad en el que el eje central es la recomendación de utilizar el transporte público y en el marco del cual habrá cortes de tráfico en varias zonas de la capital desde este miércoles hasta el domingo próximo.

Para estos días el Ayuntamiento ha previsto un dispositivo en el que habrá 169 efectivos del cuerpo de Agentes de Movilidad y en el que durante la noche del sábado al domingo aumentará de 8 a 26 el número de autobuses ‘búhos’ de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), en vista del posible aumento de la demanda.

En una nota de prensa remitida este miércoles, el Ayuntamiento dice que con motivo de la celebración de la fiesta del Orgullo LGBTIQ+ (Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más) recomienda a los ciudadanos el uso del transporte público y evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas.

En caso de ser necesaria la utilización de vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido se aconseja la utilización de las vías M-30 y M-40.

Miércoles 3 de julio

Las medidas comienzan este miércoles en el barrio de Chueca, con cortes de tráfico entre las 17:00 y las 01:30 horas en las vías siguientes:

  • -Calle de Pelayo entre Belén y San Marcos
  • -Calle de Gravina entre Hortaleza y Barquillo
  • -Calle de Augusto Figueroa entre Hortaleza y Barquillo
  • -Calle de San Marcos entre Hortaleza y Barquillo
  • -Calle de la Reina entre Hortaleza y Marqués de Valdeiglesias
  • -Calle del Clavel entre Gran Vía e Infantas
  • -Calle de las Infantas entre Hortaleza y Barquillo
  • -Calle de Barquillo entre Augusto Figueroa y Alcalá
  • -Calle de Colmenares entre San Marcos e Infantas.

Jueves, 4 de julio

Serán cerradas al tráfico entre las 17:30 y las 01:30 horas:

  • -Calle de Gravina entre Hortaleza y Libertad
  • -Calle de Pelayo entre Fernando VI y San Marcos
  • -Calle de Augusto Figueroa entre Barbieri y Hortaleza
  • -Calle de San Bartolomé entre San Marcos y Augusto Figueroa.

También hay cortes de tráfico previstos por afluencia masiva de público en la zona en los viales: calle de Reina entre Hortaleza y Marqués de Valdeiglesias, calle del Clavel entre Gravina e Infantas, calle de las Infantas entre Hortaleza y Barquillo, calle de Barquillo entre Augusto Figueroa y Alcalá, calle de San Marcos entre Hortaleza y Barquillo, calle de Colmenares entre San Marcos e Infantas.

Viernes 5 de julio y sábado 6 de julio

Desde las 18:00 hasta las 03:30 horas serán cortadas al  tráfico:

  • -Calle de Pelayo entre Belén y San Marcos
  • -Calle de Gravina entre Hortaleza y Barquillo
  • -Calle de Augusto Figueroa entre Hortaleza y Barquillo
  • -Calle de San Marcos entre Hortaleza y Barquillo
  • -Calle de la Reina entre Hortaleza y Marqués de Valdeiglesias
  • -Calle del Clavel entre Gran Vía e Infantas-Calle de las Infantas entre Hortaleza y Barquillo
  • -Calle de Barquillo entre Augusto Figueroa y Alcalá
  • -Calle de Colmenares entre San Marcos e Infantas.

Domingo, 7 de julio

  • Desde las 17:00 hasta las 00:30 horas serán cortadas al tráfico:
  • -Calle de las Infantas entre Hortaleza y Libertad
  • -Calle de Barquillo entre Augusto Figueroa y Alcalá
  • -Calle de San Marcos entre Hortaleza y Barquillo
  • -Calle de Colmenares entre San Marcos e Infantas. 

Por otra parte, habrá cortes de tráfico y restricciones en la Gran Vía durante el viernes y el sábado que afectarán al eje Gran Vía-Princesa, desde la confluencia respectiva de ambos viales con las calles de Alcalá y de Ventura Rodríguez, y el resto de los días en función de la afluencia de público.

En la Puerta del Sol, entre este miércoles y el sábado podrá haber incidencias de tráfico en la calles Mayor, Alcalá, Bailén, Esparteros y en la plaza del Comandante las Morenas.

De igual modo, entre mañana, jueves, y el domingo se prevén incidencias o cortes de tráfico en la zona de la plaza de España y en otros lugares de la ciudad, como la Plaza de Colón y el tramo de la calle de Goya comprendido entre dicha plaza y la calle de Serrano, o en la calle de Méndez Álvaro, hasta la plaza del Emperador Carlos V.

Manifestación central del MADO, el sábado día 6 

A partir de las 18:30 horas del sábado, día 6, y probablemente hasta iniciada la madrugada del domingo 7, habrá cortes de tráfico en los viales por los que transcurrirá la manifestación central: Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, paseo de Recoletos, plaza de Colón.

Red de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)

La EMT dispondrá de hasta 10 autobuses de reserva entre las 09:30 y las 23:30 horas desde el día 3 al 7 de julio para atender el aumento de la demanda que pueda surgir con motivo de la celebración del Madrid Orgullo.

En la red nocturna, EMT Madrid incrementará su oferta en las reservas de ‘búhos’ pasando de 8 a 26 autobuses durante la noche del 6 al 7 de julio para atender el posible aumento de viajeros.

La celebración también repercutirá en el funcionamiento de la red del servicio público de alquiler de bicicletas. Un total de nueve estaciones de bicimad cerrarán de forma temporal hasta el lunes 8.

El Ayuntamiento informa de que estas y otras alteraciones en las líneas y de los servicios de EMT Madrid con motivo del MADO se pueden consultar a través de la web de EMT Madrid.