Santander (EFE).- El director artístico del Encuentro de Música y Academia, Péter Csaba, deja esas funciones que ha venido ejerciendo durante más de dos décadas, un tiempo en el que esta cita musical, que se desarrolla en julio en Cantabria, «ha ido creciendo» y descubriendo y ayudando a jóvenes músicos «extraordinarios».
«Gracias Paloma, por este tiempo en el que hemos trabajado juntos y por la posibilidad que me has dado», ha dicho Csaba, que ha agradecido así, en la presentación de la 23 edición del Encuentro de Música y Academia, a la presidenta fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea.
Csaba ha destacado la satisfacción que ha tenido estos años de trabajar con gente joven, viajar por Europa y «dar oportunidades a jóvenes músicos». «Yo he trabajado siempre en la música y ese interés lo has generado tú en mí», ha señalado el director a O’Shea.
También ha subrayado su «gran emoción» porque los más de veinte años que lleva en la Dirección Artística del Encuentro «es un montón de tiempo» en el que se han vivido «éxitos», se han solventado dificultades y este programa «ha ido creciendo».

«Tendría anécdotas para varios libros», ha abundado.
La presidenta de la Fundación Albéniz, por su parte, ha resaltado: «Tú eres el Encuentro de Música y Academia, has sido magnífico», ha señalado, antes de recordar el momento en que lo reclutó. «Y yo nunca fallo», ha añadido.
El Encuentro este año
El Encuentro de Música y Academia se celebra del 7 al 26 de julio, con medio centenar de conciertos, 12 grandes maestros y 69 jóvenes músicos de 30 nacionalidades.
Se trata de un programa que busca apoyar a jóvenes músicos y extender la cultura musical.
En esta edición, el Encuentro de Música y Academia es «una continuación del trabajo de los años anteriores», combinando, según ha explicado Csaba, el talento de jóvenes músicos con otros algo más mayores y con más experiencia.
Unos y otros trabajarán juntos en el aula y compartirán escenario, proporcionando una experiencia de interacción entre todos ellos, abordando una programación de gran repertorio internacional.
El concierto inaugural se desarrollará bajo la batuta de Andrés Orozco-Estrada, que se ha mostrado encantando de volver a Santander, donde ya dirigió hace dos años a la Orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Este director ha asegurado que los músicos tienen «un nivel altísimo» y ha comprometido «una interpretación llena de música y grandes emociones», con obras de Waxman y Shostakovich.
En el programa de esta edición del Encuentro de Música y Academia también se incluye una velada dedicada a Chopin en la Sala Pereda del Palacio de Festivales, para recuperar a un maestro «que cada vez se interpreta menos», ha aseverado Csaba.
Elegir Cantabria
La entrada a todos los conciertos del Encuentro de Santander es gratuita hasta completar aforo, excepto las funciones de la Sala Argenta del Palacio de Festivales.
En la presentación del Encuentro de Música y Academia también han participado la consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que han agradecido que Cantabria y Santander sean las elegidas para acoger esta programa musical.