Por Celia Agüero Pereda
Santander (EFE).- La soprano rusa Aida Garifullina, que ha abierto este sábado el Festival Internacional de Santander (FIS), ha asegurado que está para contar historias a través de las canciones clásicas y de sus actuaciones, con las que busca «hacer feliz a la gente».
En una entrevista con EFE por videoconferencia, la soprano se ha mostrado «feliz y agradecida de poder estar y actuar en España», en la que ha sido su primera vez en Cantabria para inaugurar el FIS en un concierto con la Orquesta Palau de Les Arts, dirigida por James Gaffigan.
Garifullina considera a esa orquesta «la mejor o una de las mejores de España, con increíbles músicos y un sonido mágico» y con un programa y repertorio diferente, que ha preparado para este concierto con una canción en español, pero sin olvidarse de su origen con gran parte de música rusa.
«Tengo muchas ganas de este concierto y de conocer gente nueva, tener nuevos fans en España e, incluso, hay gente que viene del extranjero y de otros países a verme aquí y también estarán por primera vez en Santander como yo», explica la diva.
La soprano espera que el público de la capital cántabra haya descubierto con este concierto nueva música y aprecie obras como la Canción de la India de Sadkó, de Nikolái Rimski-Kórsakov; Zdes’horosho, de Serguéi Rajmáninov; o la selección de las suites del ballet Romeo y Julieta, de Serguei Prokofiev.
La importancia de los festivales
Garifullina reconoce que festivales como el de Santander son importantes para cualquier músico, porque dan la oportunidad de conocer público nuevo y también de trabajar de una forma diferente.
«Cuando tengo mi concierto en solitario sé que ese es mi público y que la gente me conoce y viene a verme y a escucharme cantar, pero en un festival no necesariamente la gente tiene que conocerte de antes, es un público nuevo», explica.
Y es que el proceso de preparación de una soprano para un festival comienza por elegir las canciones correctas con las que se siente a gusto y que sean «las piezas correctas».

Para Santander ha preparado una canción en español, porque cree que es agradecido que cuando alguien viene de fuera del país «traer como un souvenir» una canción en el idioma local.
La energía del público español
«Me encanta la energía que me dan y me encanta devolver esa energía en el escenario. Me encantan las reacciones mientras estoy cantando», destaca Garifullina del público español.
A su juicio, España «es un país musical y con mucha pasión y música en las venas» que tiene «ritmos hermosos y buena energía» en las canciones al igual que sus producciones de ópera, que «son muy exitosas» y equiparables a las de Francia, Alemania, Austria e Italia.
La soprano rusa considera que España siempre ha sido un país «muy rico en talentos» con pintores y actrices muy reconocidos, pero también «con increíbles cantantes de ópera».
«Tenéis música en vuestras venas, por supuesto, y en vuestros corazones también», enfatiza.
El futuro
Garifullina está trabajando en varios proyectos, de los cuales no puede dar detalles, pero sí adelanta que son con los que ha estado soñando desde que empezó su carrera musical.
«Ahora que he conocido a las personas que creen en estos proyectos y que los viven junto a mí, espero que el mundo los vea muy, muy pronto y que les encanten», confía la soprano de 36 años, nacida en la ciudad de Kazán.