La candidata a consejera de RTVE Rosa León Conde comparece este martes en el Congreso de los Diputados. EFE/ J. P. Gandul

El PP abandona la comisión del Congreso que evalúa a los futuros consejeros de RTVE

Madrid (EFE).- El PP ha abandonado la comisión de Nombramientos del Congreso que evalúa desde este martes la idoneidad de los candidatos a consejeros de RTVE, pactados entre PSOE y sus socios de Gobierno, al entender que son «comparecencias improcedentes» ante el «atropello» del «decretazo», mientras se sucede la tragedia de la dana.

Los populares, en palabras de la diputada Macarena Montesinos, presente al inicio de la comisión, han considerado que el Gobierno y sus socios están colaborando en «un atropello sin precedentes, mientras España sufre una tragedia insoportable» y por ello, a su juicio, «la historia les recordará por sus actos».

consejeros RTVE comisión Congreso
de la Comisión Consultiva de Nombramientos durante la comparecencia de los candidatos a consejeros de RTVE. EFE/ J.P. Gandul

Por tanto, estas comparecencias son «improcedentes» porque, en su opinión, «demuestran que el Gobierno «solo legisla para comprar favores», y porque su «decretazo» permitirá al presidente de la corporación tener plenos poderes para contratar a «las productoras amigas».

Además, el «decretazo», tal y como ha dicho, le permitirá decir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «qué directivos pilotan en el medio, cuál será su organización y seguir manipulando la información»

Armengol decide continuar la sesión

Por su parte, el diputado de Vox Manuel Mariscal también ha mostrado su malestar por el hecho de que se celebre la comisión y ha pedido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, su suspensión por «empatía» con los afectados por la dana.

Pero Armengol ha decidido continuar con la misma, apuntando que no va a entrar en un debate que no considera «razonable» y que este lunes hubo comisiones y hay actividad parlamentaria tanto en el Congreso como en todos los Parlamentos autonómicos.

consejeros RTVE Congreso
El candidato a consejero de RTVE Miquel Calçada i Olivella (c), comparece ante la Comisión Consultiva de Nombramientos este martes en el Congreso de los Diputados. EFE/ J. P. Gandul

El diputado, no obstante, se ha quedado en la comisión y ha preguntado a los candidatos si se consideraban preparados para formar parte del Consejo de istración de RTVE y si también se veían capaces de presidir la corporación.

Los consejeros empiezan a comparecer en comisión

Los once candidatos a consejeros de RTVE propuestos por el PSOE y sus socios de Gobierno para ser elegidos por el Congreso de los Diputados han comenzado este martes a comparecer en la comisión de Nombramientos de esta Cámara para valorar su idoneidad, que posteriormente será votada en pleno.

Durante este martes comparecen siete de los once aspirantes a consejeros por el Congreso, consensuados por los grupos Parlamentarios del PSOE, Sumar, el Grupo Mixto-Podemos, Junts Per Catalunya, PNV y ERC.

Los siete están exponiendo sus posturas sobre RTVE y entre ellos no está una de las candidatas que figuraba en la lista que se registró en un principio en el Congreso pues, antes de que acabara el plazo acordado para presentar candidaturas a las 14.00 horas, Sumar presentó el nombre de otra candidata, Marta Ribas, en lugar de Paloma Del Río.

consejeros RTVE Congreso
La candidata a consejera de RTVE Mercedes de Pablos Candón comparece ante la comisión. EFE/ J. P. Gandul

Estos son los candidatos que comparecen este martes:

1. Miquel Calçada Olivella

Miquel Calçada Olivella (Propuesto por Junts). Periodista y empresario, conocido como ‘Mikimoto’. Ha presentado y dirigido numerosos programas en Cataluya Ràdio y TV3.

2. Esther de la Mata

Esther de la Mata. (Propuesta por PSOE). Directora de Comunicación Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y consejera externa independiente del Consejo de istración de la Agencia EFE.

Fue secretaria de Estado de Comunicación de 2018 a 2021. Trabajó también en el gabinete de comunicación del grupo municipal socialista y en el del grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid-

consejeros RTVE Congreso
El representante del Grupo Parlamentario Vox, Manuel Mariscal (i), interviene en presencia de la presidenta del Congreso, Francina Armengol (d), y la representante del Grupo Popular, Macarena Montesinos (c). EFE/ J. P. Gandul

3. Mercedes de Pablos Candón

Mercedes de Pablos Candón: (Propuesta por PSOE). Periodista y escritora, que ha ejercido su carrera profesional en Andalucía. Se declara de izquierdas y feminista. Fue la primera mujer directora de una cadena de radio en España, Canal Sur Radio de 1996 a 2000. También ha dirigido otros medios y fue designada como miembro del Consejo Audiovisual de Andalucía en representación del PSOE-A entre 2005 y 2010.

4. Rosa Léon Conde

Rosa León Conde. (Propuesta por PSOE). La cantante y política ha trabajado en espacios televisivos de TVE dedicados a los niños. Fue en el año 2000 concejala de Cultura en Madrid con el PSOE para posteriormente ser directora del Instituto Cervantes en Casablanca y Dublín del 2008 al 2016.

5. José Pablo López Sánchez

José Pablo López Sánchez. (Propuesto por PSOE). Licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, fue el anterior director de Contenidos Generales de RTVE, después de haber dirigido varios medios (Telemadrid, Trece y adjunto a la dirección de La Sexta).

De RTVE (2022 a marzo de 2024) fue cesado por el Consejo de istración a propuesta de la anterior presidenta interina Elena Sánchez, con la que mantuvo discrepancias por el fichaje de David Broncano.

En ese Consejo también fue destituida Elena Sánchez, y el que era secretario general Alfonso Morales presentó su dimisión. A cambio fue elegida presidenta interina Concepción Cascajosa.

6. María Teresa Martín del Caz

María Teresa Martín del Caz (Propuesta por Sumar).

Productora en RTVE. Formó parte del Comité Intercentros de la Corporación por CCOO.

7. Mariano Muniesa de Caveda

Mariano Muniesa de Caveda. (Propuesto por Unidas Podemos).

Locutor y redactor de rock que ha realizado diversos programas en Onda Verde, Cadena 100-Cope, 40 principales y RNE, y en la tele, donde ha presentado programas en Onda 6 y en Canal Red.

Su pasión es el rock y la música heavy, aunque llegó a figurar en las listas de Unidas Podemos de cara a las elecciones generales de 2019 y en las municipales de hace un año.