Interior de la sede de la Agencia EFE.

El consejo de EFE trata en una reunión extraordinaria los dos errores recientes de publicación

Madrid (EFE).- El consejo de istración de la Agencia EFE ha celebrado este martes una reunión extraordinaria, a petición del presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, para tratar las dos informaciones erróneas publicadas en los últimos días y reforzar sus procesos de supervisión editorial y tecnológica.

En concreto, se trata de la difusión el pasado jueves de un mensaje en la cuenta oficial de EFE en X sobre un accidente de helicóptero en Madrid que no tuvo lugar, así como la publicación hoy del falso fallecimiento del escritor Fernando Aramburu a partir de una cuenta que suplantaba a su editorial.

Ambas informaciones, anuladas y rectificadas inmediatamente por EFE, han provocado que «la veracidad y el rigor de EFE se han visto muy dañados por nuestros propios fallos», según ha afirmado Oliver en una carta difundida por la web y las cuentas de EFE en redes sociales.

En esta carta, Oliver ha pedido perdón «a los medios de comunicación, instituciones, organismos y empresas que cuentan y confían en nuestros servicios».

Medidas de refuerzo

«En el actual contexto, en el que se libra una batalla durísima entre la información veraz y la desinformación, entre los servidores del relato exacto de los hechos y los propagadores de bulos y mentiras, los dos errores que hemos cometido tienen efectos profundos y son desoladores para quienes confían en nosotros y para nuestro equipo», ha indicado el presidente de EFE.

El consejo de istración ha recibido las explicaciones tanto del presidente de EFE como de las direcciones de Información y de Estrategia sobre ambas publicaciones y ha abordado la necesidad de reforzar los procesos de supervisión editorial y tecnológica para evitar que estas situaciones vuelvan a repetirse.

Previamente al consejo de istración, y también a instancias de su presidente, EFE ha celebrado un comité de dirección extraordinario para analizar estos errores y establecer medidas de refuerzo para evitar su repetición.

El Consejo de Redacción pide «contrastar, identificar y verificar»

Por su parte, el Consejo de Redacción ha emitido esta tarde un comunicado titulado «Contrastar, identificar y verificar», en el que destaca que estas prácticas son «una de las obligaciones básicas de todo reportero y editor».

En este comunicado, el Consejo de Redacción recuerda que el estatuto de redacción establece que todos los periodistas de EFE «deben actuar con diligencia y criterio profesional en las funciones asignadas, así como mantener la calidad en el hilo informativo».

«La Redacción trabaja a gran velocidad y bajo presión, pero esto no debe ser nunca obstáculo para cumplir con el deber de contrastar y garantizar la fiabilidad de nuestras notas. Somos conscientes de que no ha habido mala intención y que los errores son fruto del ritmo frenético que afecta a la elaboración de las noticias, contaminado por la presión de las redes sociales», sostiene el Consejo.