La actriz Marisa Paredes, en un acto del mundo de la cultura en abril. EFE/Fernando Villar

Muere la actriz Marisa Paredes a los 78 años

Madrid (EFE). – La actriz Marisa Paredes ha fallecido a los 78 años, según ha informado a EFE la Academia de Cine, de la que fue presidenta.

Según fuentes de su entorno cercano, el fallecimiento ha sido repentino y la actriz se encontraba en perfecto estado hasta al menos el pasado domingo, cuando acudió al Teatro Español a ver la representación de ‘Luces de Bohemia’ en la que participaba su hija la también actriz María Isasi.

Después de la función, estuvieron «tomando unos vinos y charlando», según esas fuentes.

Su trayectoria

Marisa Paredes, una de las grandes divas del cine español, fue Premio Nacional de Cinematografía (1996), Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007) y Goya de Honor 2018, entre otros reconocimientos.

La actriz Marisa Paredes
La actriz Marisa Paredes. EFE/María Díaz Valderrama

A lo largo de una carrera de más de seis décadas trabajó con directores como Pedro Almodóvar, Jaime Chávarri o Agustí Villaronga.

También participó en películas como ‘El espinazo del diablo’ (2001), del mexicano Guillermo del Toro, y ‘La vida es bella’ (1997) del italiano Roberto Benigni.

Presidenta de la Academia de Cine

Paredes, que fue presidenta de la Academia de Cine entre 2000 y 2003, el año de la gala del ‘No a la guerra en Irak’, manifestó su compromiso político hasta el último momento, participando y leyendo el manifiesto el pasado 30 de noviembre en una concentración en Madrid por el alto el fuego en Gaza.

La actriz Marisa Paredes tras recibir el "Goya de Honor"
La actriz Marisa Paredes tras recibir el «Goya de Honor» durante la 32 Edición de los Premios Goya. EFE/Chema Moya.

Los organizadores de esa concentración también hablaron con ella el pasado domingo de cara a su posible implicación en otro acto y Paredes le pidió «un par de días para arreglar la agenda», según el portavoz del movimiento, Joanen Cunyet.

Nació en Madrid el 3 de abril de 1946. Pisó un escenario por primera vez con la compañía de Conchita Montes en ‘Esta noche tampoco’ (1961) y posteriormente en el Grupo de Teatro Universitario.

A esa primera obra siguieron ‘Ocho mujeres’ y ‘Rebelde’, esta última junto a Vicente Parra.

Marisa Paredes y Pedro Almodóvar
Marisa Paredes y Pedro Almodóvar. EFE/ Chema Moya.

Dos décadas después, con una fama conseguida a través del cine y la televisión, llevó a escena obras como ‘Orquídeas a la luz de la luna’ (1988) y, con el director Lluís Pasqual, la lorquiana ‘Comedia sin título’ (1990) y ‘Beckettiana’ (1991).

La actriz era un rostro ligado a la figura del cineasta Pedro Almódovar, con quien siguió colaborando en películas como ‘Todo sobre mi madre’ (1999), ‘Hable con ella’ (2002) y ‘La piel que habito’ (2010).

El Teatro Español acogerá su capilla ardiente

La capilla ardiente de la actriz se instalará miércoles en el Teatro Español, ubicado en la madrileña plaza de Santa Ana donde nació la intérprete madrileña.

El velatorio de la protagonista de ‘Tacones lejanos’ (1991) o ‘La flor de mi secreto’ (1996) se abrirá este miércoles a las 10h de la mañana, han indicado a EFE fuentes del teatro.

El pasado domingo Paredes acudió al Teatro Español a ver la representación de ‘Luces de Bohemia’ en la que participaba su hija, la también actriz María Isasi.