Foto de archivo del actor estadounidense Bill Murray en el Festival Internacional de Cine de Berlín. EFE/Sascha Steinbach

Bill Murray cantará a los grandes autores estadounidenses en Canarias y Madrid

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El actor estadounidense Bill Murray inaugurará en junio la cuarta edición de «Veranos del Taoro» con el espectáculo «New worlds», en el que interpretará canciones de Gershwin y Bernstein y leerá obras de Whitman y Twain en representaciones en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Madrid.

Reconocido por sus papeles en «Cazafantasmas» (1989), «Atrapado en el tiempo» (1993) y «Lost in translation» (2003), entre otros, Bill Murray se encargará de abrir el telón de la cuarta edición de Veranos del Taoro con este espectáculo en el que se conjuga la literatura y música estadounidense.

Para ello interpretará canciones de Foster, Gershwin y Bernstein, al tiempo que dará voz a las poesías y prosas clásicas de autores estadounidenses como Whitman, Hemingway o Twain, ha informado este viernes la organización de «Veranos del Taoro» en un comunicado.

Murray estará acompañado en el escenario por el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez en actuaciones previstas para junio en las islas y en Madrid, donde este año se inaugura la «Extensión» del festival.

El espectáculo «New Worlds» tendrá lugar el 13 de junio, en el Teatro Nuevo Apolo; mientras que, dos días después, el 15 de junio, llegará al Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria.

En el caso de Tenerife, la actuación abrirá el festival el 17 de junio en Puerto de la Cruz, donde también está previsto la representación de «La Gramática» (18 junio) con María Adánez, una comedia inteligente y provocadora que explora el poder del lenguaje; y el monólogo «Una madre de Película» (19 junio), donde la actriz tinerfeña Toni Acosta aborda cómo una madre afronta el nido vacío.

En esa línea, Luisa Martín y Olivia Molina protagonizarán «Malditos Tacones» (día 20), un duelo interpretativo en el que se exploran las complejas relaciones materno-filiales.

Al día siguiente se ofrecerá «Música para Hitler», con Kiti Mánver y Carlos Hipólito, una historia inspirada en la invitación que recibió Pau Casals, el mayor violonchelista del siglo XX, para tocar ante Hitler.

El festival incluye montajes de pequeño formato y experimentales en un ambiente de cabaré, como «Tacones prohibidos», de Lili Quintana (18 junio), «Unplugged», de Abubukaka (19 junio) y «All divas», de la artista drag Sharonne (20 junio), entre otros. EFE