Los 16 participantes en Benidorm Fest 2025 posan con el con el alcalde de Benidorm. EFE/Morell

¿Quiénes son los finalistas de Benidorm Fest 2025?

Daniela Alias Fernández

Madrid (EFE).- La ciudad de Benidorm ya está lista para acoger, por cuarto año consecutivo, la final del festival en el que se elegirá al representante de España en Eurovisión: el Benidorm Fest.

Este festival se ha consolidado como una de las citas musicales más esperadas del año en España. No solo sirve como plataforma para artistas emergentes y consagrados, sino que también es el evento clave para seleccionar al representante de España país en Eurovisión. Tras unas semifinales repletas de emoción, talento y espectáculo, ya conocemos a los finalistas que competirán por el ansiado billete a Basilea (Suiza).

A continuación, repasamos quiénes son los ocho artistas que competirán el próximo sábado 1 de febrero en la final de Benidorm Fest, y qué propuestas han conquistado tanto al público como al jurado.

Ocho aspirantes a representar a España en Eurovisión

Entre ritmos urbanos, muchos arreglos electrónicos, baladas intimistas y hasta copla, estas son las 16 propuestas que se disputarán la victoria y el pase a Eurovisión 2025:

  • ‘Loca x ti’, de Kuve: De nombre real Marian Frutos, postula este tema suyo compuesto junto a Juan Sueiro, probablemente el más eurovisivo de todos los cortes a concurso, con «buena vibra» a un ritmo vivo y preparado para explotar en una pista de baile. Después de años de luchar en el ámbito «indie», la murciana apuesta por un proyecto de pop electrónico desinhibido, con un inicio muy potente a lo Robert Miles que marca la pauta de esta celebración vital hecha canción.
Kuve, la artista murciana que presenta al Benidorm Fest Loca por ti.
Kuve, la artista murciana que presenta al Benidorm Fest Loca por ti. EFE/Indica Entertainment y Virgin Records.
  • ‘Te escribo en el cielo’, de Lucas Bun: En el registro de otros cantautores como Pablo Alborán, en una voz con mucho aire, se presenta este corte «muy personal» dedicado por su intérprete y compositor a su madre y para que sirva «de consuelo a más gente que ha sufrido una pérdida». Esta emocionante epístola a su madre recientemente fallecida acumula más de 165.000 escuchas y se compuso tras escuchar insistentemente el ‘Amar pelos dois’ de Salvador Sobral. Este tema le exigirá templaza y una gran agilidad vocal sobre el escenario.
Lucas Bun presenta Te escribo desde el cielo en el Benidorm Fest 2025.
Lucas Bun presenta Te escribo desde el cielo en el Benidorm Fest 2025. EFE/Ana Larruy.
  • ‘Hartita de llorar’, de LaChispa: Eduardo Figueroa y Silvia Expósito, entre otros, figuran en los créditos junto a su intérprete, una de las más dramáticas, con arranque casi susurrado y un tremendo «crescendo» flamenco. «No se puede brillar si no se pasa por la oscuridad», ha resumido. La gran sorpresa con cerca de un millón de reproducciones, navegando entre «el salvajismo» de Lola Flores y la actual música urbana. En su propuesta para Benidorm, con ecos de C. Tangana, la gaditana implora por salir de su depresión al ritmo de una bombástica marcha de Semana Santa.
Lachispa se presenta a la cuarta edición de Benidorm Fest con la canción Hartita de llorar.
Lachispa se presenta a la cuarta edición de Benidorm Fest con la canción Hartita de llorar. EFE/ Sony Music
  • ‘Uh NaNa’, de Daniela Blasco: Con la firma de Óscar Campos y Jesús Muñiz, es uno de los temas más bailables, «un llamamiento a la fiesta» con influjo de pop urbano y anglosajón hasta un remate electrónico, ideal para mostrar sus dotes como bailarina (en el pasado llegó a trabajar junto a Justin Bieber). Con un arranque que parece beber del ‘Crazy In Love’ de Beyoncé antes de un abigarrado viraje a la electrónica, la mallorquina se postula con más de 400.000 reproducciones en Spotify como gran bailarina de la edición.
La cantante mallorquina Daniela Blasco interpretará Uh NaNa.
La cantante mallorquina Daniela Blasco interpretará Uh NaNa. EFE/ Cati Cladera
  • ‘I’m a Queen’, de Mel Ömana: A los seguidores de Natty Peluso no les resultará nada ajena esta propuesta de la canaria, creada junto a Álex Capdevila, que combina momentos musicales muy variados, con algo de vodevil y un importante punto de chulería urbana para empoderarse. Desde Gran Canaria llega la pura energía de esta «cantante que rapea» y postula «los márgenes de lo normativo». Difícilmente clasificable también en lo musical, entre el son cubano, el hip hop y las músicas negras.
Mel Ömana participará en el Benidorm Fest 2025 con I´m a Queen.
Mel Ömana participará en el Benidorm Fest 2025 con I´m a Queen. EFE/ Clippers Sound
  • ‘V.I.P.’, de J Kbello: Ricardo Furiati, D’Angelo Ortega y José Otero, entre otros, han ayudado a Jesús Cabello a darle forma a este corte urbano que recuerda a Quevedo. «Vengo a reventar el escenario y a partirlo», ha prometido el exparticipante de ‘Cover Night’. El gaditano cuenta con una propuesta integral de canto y baile urbano con referentes como Abraham Mateo. La propia Chanel le dio sus bendiciones en ‘Cover Night’ y él respondió con un cruce de géneros como el «funk» carioca, el afrobeat y el UKGarage.
El artista J Kabello luchará por representar a España en Eurovisión 2025 con V.I.P.
El artista J Kabello luchará por representar a España en Eurovisión 2025 con V.I.P. EFE/ Rodrigo Jiménez
  • ‘Raggio di sole’, de Mawot: Su nombre no engaña. Espíritu de pop italiano, dinámico y contagioso, cantado en el idioma transalpino y también en español, para resumir el «vínculo e historia de amor con la música» de este artista que bebe de las formas y timbre de Tino Casal. Este castellonense llegó a participar en el viejo Festival de Benidorm. En su nueva incursión, apuesta por una fórmula nostálgica de vívido pop.
El artista Mawot participará en el Benidorm Fest con Raggio di sole.
El artista Mawot participará en el Benidorm Fest con Raggio di sole. EFE/ Rodrigo Jiménez
  • ‘Esa diva’, de Melody: A través de esta pieza de Alberto Lorite, la andaluza Melody vuelve a probar fortuna en su posible viaje a Eurovisión con el arrojo que comparte con Gloria Trevi en «una canción llena de energía», «muy internacional pero producto español cien por cien», ha reivindicado sobre una canción «que ganará mucho en directo».  La sevillana vuelve a aspirar al pasaporte a Europa que se le negó por muy poco en 2009 frente a Soraya. Con la fuerza de su directo como gran baza, presenta una canción de pop empoderadora y arreglos típicamente españoles.
Melody, gran favorita a la victoria del Benidorm Fest por su canción Esas divas
Melody, gran favorita a la victoria del Benidorm Fest por su canción Esa diva. EFE/ Raúl Rodríguez.