Yazeed Al Rajhi. EFE/EPA/Andrew Eaton

Al Rajhi arrebata el liderato a Sainz por 29 segundos y Moraes se lleva la tercera etapa del Dakar 2024

Al Hofof (Arabia Saudí) (EFE).- El saudí Yazeed Al Rajhi arrebató este lunes al español Carlos Sainz el liderato de la clasificación general de coches del Dakar 2024 por 29 segundos en una tercera etapa en la que el brasileño Lucas Moraes se llevó la victoria por nueve segundos ante el sueco Mattias Ekström.

Con un tiempo 4 horas, 14 minutos y 51 segundos, Moraes superó a Ekström y a Al Rajhi, que fue tercero a 1 minuto y nueve segundos, un tiempo que le permitió sacar dos minutos y veinte segundos a Sainz, que llegaba a la etapa con un minuto y 41 segundos sobre el saudí, que ahora queda primero con una ventaja de 29 segundos.

En una etapa denominada como ‘semimaratón’, pues los vehículos de los pilotos sólo pudieron ser reparados durante dos horas después de terminar, Sainz acabó sexto, dos posiciones por detrás de Nasser Al-Attiyah, el vigente campeón del Dakar y que, tras una mala primera etapa, continúa escalando en la tabla general y ya es quinto, a 10 minutos y 49 segundos del líder.

Esta tercera etapa, la primera sin claro dominio de Audi, recorrió 733 kilómetros, 438 de ellos cronometrados, entre las localidades saudíes de Ad Duwadimi y Al Samiya, en una de las jornadas más largas del Dakar y más variadas del rally, pues un primer tramo de dunas dio paso a un terreno de piedras y un tercero de tierra.

Benavides, primero en la tercera etapa del Dakar 2024

Sam Sunderland
Sam Sunderland. EFE/EPA/Andrew Eaton

En motos, el argentino Kevin Benavides, defensor del título en el Dakar, se ha adjudicado la tercera etapa del Dakar 2024, un par de horas después de su conclusión en motos, debido a las penalizaciones que la organización ha impuesto por superar los límites de velocidad al chileno Pablo Quintanilla, que acabó primero, y a Barreda, que era segundo.

El piloto chileno Pablo Quintanilla había liderado una inacabable etapa en la que el sudamericano se exprimió para despuntar sobre el resto y superar al español Joan Barreda, que terminó segundo y que parecía apuntarse a la general de las motos tras una penalización este domingo que le había hundido en la tabla.

Sin embargo, dos radares pillaron con exceso de velocidad tanto a Barreda, que tuvo doce minutos de sanción por pasar a 85 y a 98 km/h en dos tramos en los que debía ir a 30 km/h, y a Quintanilla, con seis minutos de penalización por pasar a 84 km/h en una zona de 30 km/h.

El mayor de los Benavides, tercero, pasó de esta forma al primer puesto, aunque no cambia la general, que sigue para el botsuano Ross Branch, que también fue sancionado con un minuto.

 La piloto catalana Laia San
La piloto catalana Laia Sanz, de KH-7. EFE/Flavien Duhamel/Red Bull Content Pool

Abandono de Sam Sunderland

La etapa, además de las penalizaciones, quedó marcada desde el inicio por la retirada del británico Sam Sunderland, dos veces ganador del Dakar, por un problema mecánico, y por el jovencísimo piloto Mason Klein, quien también contó con un problema en su moto cuando lideraba con más de un minuto de ventaja tras los primeros kilómetros.

También tuvo que abandonar la carrera el alemán Sebastian Bühler, que sufrió una caída en el kilómetro 360 de la especial y tuvo que ser evacuado en helicóptero al hospital con dolores lumbares, aunque afortunadamente se subió consciente y móvil.