Por Carlos Meneses/Andrea Montolivo |
Santa Clara/Redacción Deportes (EE.UU.) (EFE).- Colombia ante Brasil y Costa Rica frente a Paraguay serán los partidos que cerrarán este martes el grupo D y en consecuencia la fase de grupos de la Copa América. Cafeteros y brasileños se juegan el primer lugar de la zona y serán los últimos clasificados a cuartos.
Brasil, prueba de prestigio frente a la racha de Colombia

El partido con mejor cartel y más igualado de la fase de grupos de la Copa América de Estados Unidos se juega este martes en el Levi’s Stadium entre la invicta Colombia y una imprevisible Brasil con ganas de ajustar cuentas.
Vinícius contra Luis Díaz. Rodrygo contra James Rodríguez. Jefferson Lerma contra Bruno Guimarães. Son algunos de los grandes duelos individuales que se esperan en un compromiso clave para ambas selecciones.
Colombia ya está clasificada para los cuartos de final. Brasil está a un solo punto de conseguirlo, pero lo que en verdad está en juego es el liderato del Grupo D y, muy probablemente, evitar a la temible Uruguay de Marcelo Bielsa en el próximo cruce.
A los de Néstor Lorenzo les vale el empate después de un arranque de campeonato inmaculado, con dos victorias ante Paraguay (2-1) y Costa Rica (3-0), y James Rodríguez en modo Mundial de Brasil 2014.
La Canarinha espera terminar de enderezar su rumbo luego de golear a la Albirroja (1-4) y tropezar con los ticos (0-0).
Habrá cambios en Brasil en la Copa América
El técnico Dorival Júnior pretende introducir, según adelantó, uno o dos cambios en cada partido de Copa América. Brasil tiene cuatro jugadores apercibidos de sanción que, de ver una tarjeta amarilla, se perderían los cuartos: Éder Militão, Vinícius Júnior, Lucas Paquetá y Wendell.

En este sentido, Militão y Paquetá podrían dejar sus lugares en el once a Gabriel Magalhães y Andreas Pereira, respectivamente. Vini parece intocable y más después de la exhibición en Las Vegas.
Delante, la mejor selección colombiana de los últimos años. Ya son 25 partidos invicta. No pierde desde el 1 de febrero de 2022 frente a Argentina (1-0). Desde entonces 5 empates y 20 victorias, algunas contra rivales de entidad como Alemania, España o la propia Brasil.
«Colombia viene siendo una piedrita en nuestro zapato que vamos a intentar quitarnos en este próximo partido», reconoció Bruno Guimarães en vísperas del encuentro.
Pero hoy Brasil tiene a Dorival Júnior al frente y progresa adecuadamente, de momento sin derrotas bajo su mandato: tres victorias y tres empates.
Colombia, a dos pasos de igualar su mejor racha
Aunque mejor es la de Colombia, que está a dos de igualar el récord histórico de 27 partidos sin perder que firmó entre 1992 y 1994 (13 victorias y 14 empates).
Porque todo le sale a Néstor Lorenzo. James Rodríguez, defenestrado en el São Paulo, ha vuelto a su mejor nivel con la selección y ya es líder en asistencias de esta Copa América, con tres en dos partidos.
El exjugador del Real Madrid, Bayern Múnich y Everton tiene a tiro las 5 que regaló el astro argentino Lionel Messi en la accidentada edición de 2021.
Alineaciones probables en la Copa América
Brasil | Alisson; Wendell (o Guilherme Arana), Éder Militao (o Gabriel Magalhães), Marquinhos, Danilo; João Gomes, Bruno Guimarães, Lucas Paquetá (o Andreas Pereira); Vinícius Júnior, Savinho y Rodrygo. |
Colombia | Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Davison Sánchez, Johan Mojica (o Deiver Machado); Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba (o Miguel Borja). |
Árbitro | Jesús Valenzuela (Venezuela) |
Estadio | Levi’s Stadium, en Santa Clara (California, Estados Unidos). |
Hora | 18.00 hora local (01.00 GMT del miércoles). |
Costa Rica, hincha de Colombia

La selección de Costa Rica será por un día un hincha más de Colombia este martes, cuando los ticos afrontan a Paraguay en la última jornada del grupo D de la Copa América obligados a ganar y con la necesidad de que los cafeteros, ya clasificados, dobleguen a Brasil para tener opción de plantarse en los cuartos de final.
El Q2 Stadium de Austin albergará un partido clave para Costa Rica, que se aferra a sus opciones tras empatar 0-0 con Brasil en su debut y caer 0-3 contra Colombia en la segunda jornada.
Costa Rica tiene un punto en la tabla y está a tres de Brasil, que se reivindicó tras el empate de su debut con un contundente 4-1 contra Paraguay. Colombia tiene el pleno de puntos y, con un empate, avanzará a cuartos como primera de grupo.
Paraguay, por su parte, se despidió de la Copa América con la derrota sufrida contra la Canarinha en Las Vegas, cuando sucumbió ante un doblete de Vinicius Junior y goles de Savinho y Lucas Paquetá.
La última oportunidad de Costa Rica
La selección costarricense necesita ganar y hacerlo con la máxima diferencia de goles posible contra Paraguay. Es este factor el primero para resolver un empate en la tabla y Costa Rica tiene actualmente un -3, mientras que Brasil tiene un +3.

Y eso que los enfrentamientos entre Costa Rica y Paraguay han sido marcados por el equilibrio, con tres victorias para cada uno y tres empates. Además, los últimos dos duelos entre ambos terminaron con empates 0-0.
Les espera un choque complicado contra un Paraguay decidido a terminar con un buen resultado su Copa América.
En ese partido, Paraguay acabó con diez hombres por la roja enseñada a Andrés Cubas. Hernesto Caballero, un elemento de experiencia, apunta al once titular para sustituirle junto a Damián Bobadilla, que hizo un buen partido el pasado viernes contra Brasil.
«A este nivel los errores se pagan caro, más todavía jugando contra un gran rival. Lastimosamente para nosotros que hicimos un gran esfuerzo, creamos situaciones, no fue suficiente. Estamos realmente dolidos por la derrota y por la eliminación», afirmó Fabián Balbuena en la zona mixta del Allegiant Stadium de Las Vegas tras la derrota con Brasil.
Alineaciones probables en la Copa América
Costa Rica | Patrick Sequeira; Haxzel Quirós, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Ariel Lassiter; Orlando Galo, Jefferson Brenes, Brandon Aguilera; Manfred Ugalde, Álvaro Zamora. |
Paraguay | Rodrigo Morínigo; Gustavo Velázquez, Fabián Balbuena, Omar Alderete, Matías Espinoza; Mathías Villasanti, Damián Bobadilla, Hernesto Caballero; Miguel Almirón, Julio Enciso, Álex Arce. |
Árbitro | Leodán González (Uruguay) |
Estadio | Q2 Stadium (Austin, Texas). |
Hora | 19.00 locales (24.00 GMT). |