Estudiantes durante la concentración frente a la Consejería de Educación por "la falta de información" sobre la nueva PAU. EFE/ Pedro Puente Hoyos.

Los alumnos claman contra «la falta de información» sobre la PAU

Santander (EFE).- Unos 200 estudiantes se han concentrado hoy ante la Consejería de Educación de Cantabria para exigir información sobre el modelo de examen de la prueba de a la universidad (PAU) y también el fin de un sistema que, según denuncian, está «discriminando al alumnado no tanto por criterios académicos, sino por clase social».

Esta concentración, convocada por CCOO y el Frente de Estudiantes de Cantabria, se enmarca en una jornada de huelga estudiantil que ha incluido paros en institutos, cuya actividad se ha desarrollado con «normalidad» y sin que se haya notificado ningún incidente, señalan a EFE fuentes de la Consejería de Educación, que no dispone de datos del seguimiento de la protesta.

Minutos antes del inicio de la protesta, el consejero de Educación y Universidades, Sergio Silva, que ha atendido a los medios de comunicación antes de asistir a una reunión de la Junta de Personal Docente, ha subrayado que hace dos días que se publicaron las especificaciones de la prueba, es decir, casi cuatro meses antes que para la PAU del 2024.

El consejero cree que es un plazo «más que suficiente y razonable para desarrollar el curso con normalidad» y se ha mostrado «sorprendido» de que no se haya desconvocado esta protesta, que se ha extendido por todo el país.

Según Silva, solo Cantabria y Castilla y León han publicado esas especificaciones, que permiten concretar el desarrollo y el tipo de prueba que se van a desarrollar, así como los criterios de corrección, calificación y evaluación, las fechas y las matrices de especificaciones, que son los instrumentos técnicos que «aterrizan los contenidos con sus bloques correspondientes».

Además, ha opinado que «en la medida en que se va hacia modelos más competenciales por imperativo legal, carece un poco de importancia el tipo de prueba o los ejemplos de examen»: «Es una contradicción en sí misma preocuparnos por el tipo de prueba cuando la evaluación es de la competencia», ha añadido.

Estudiantes durante la concentración frente a la Consejería de Educación por «la falta de información» sobre la nueva PAU. EFE/ Pedro Puente Hoyos.

«Dando clase a ciegas»

«Ni PAU, ni EBAU ni selectividad, el hijo del obrero a la universidad», «contra los ataques a nuestra educación: lucha, huelga y organización» o «el profesor luchando también está enseñando» han sido algunos de los cánticos entonados por los asistentes, que también han portado carteles con lemas como «universidad pública y de calidad» o «jugad con juguetes, no con mi futuro».

Los convocantes de la protesta proponen un modelo que camine hacia una mayor dotación de plazas y docentes en la universidad pública y, en paralelo, hacia la eliminación de la PAU.

Para el secretario de Organización de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, Alberto López, la convocatoria de la movilización «ha obligado a la Consejería a ir dando pasos que, de no hacer nada, seguramente se habrían dilatado más en el tiempo».

«De todos modos, está claro que es necesario mantener la presión y la movilización para que se publiquen de manera urgente los modelos», ha subrayado.

En este sentido, Francisco García, representante del Frente de Estudiantes, ha afirmado que este año se encuentran ante «un gran cambio en el tipo de exámenes y todavía no saben cómo van a ser. Estamos dando clase a ciegas, sin saber si lo que estamos viendo tiene alguna relación con la PAU o no”, ha lamentado.

«La prueba de a la universidad no debe ser un muro que nos separa de nuestros sueños, lo que necesitamos es un puente que nos conecte con nuestro futuro. Sin embargo, hoy ese puente está lleno de obstáculos», ha criticado.

En su opinión, la PAU «segrega y expulsa a la clase trabajadora de la universidad». «Exigimos un cambio profundo de este sistema que nos juzga sin tener en cuenta nuestras realidades, nuestras luchas, y nuestros esfuerzos”, ha incidido.