Combo de dos fotografías de archivo del uruguayo Diego Forlán. EFE/Archivo

Diego Forlán, del fútbol al tenis

Para ver toda la cobertura de EFE en Deportes haga clic aquí

| Por Diana Illa Cruz y Santiago Carbone |

Montevideo (EFE).- Balón de Oro de un Mundial y dos veces ganador de la Bota de Oro, el uruguayo Diego Forlán volvió a tomar en los últimos días la raqueta para hacer su debut en el tenis profesional.

Retirado del fútbol en 2019, el exjugador del Atlético de Madrid agradece haber retomado un deporte que practicó años atrás. Además, celebra hacerlo en un lugar significativo para él, donde se formó como atleta y vivió momentos importantes de su carrera.

El uruguayo Diego Forlán habla en una entrevista con EFE en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

Así lo revela en una entrevista con la Agencia EFE, una semana después de su participación en el Uruguay Open. En dicho torneo, compitió en dobles junto al argentino Federico Coria, destacando su pasión por el deporte y el desafío.

A lo largo de la historia, son muchos los atletas que practicaron más de un deporte. Uno de los casos más recordados es el del estadounidense Michael Jordan, histórico baloncestista de Chicago Bulls que por dos años cambió el esférico anaranjado por el bate para defender a los Medias Blancas de Chicago en las ligas menores.

Consultado por este caso, Forlán dice que el suyo es «totalmente diferente».

«En este caso fue una oportunidad que se dio y una invitación de poder jugar el Uruguay Open. Me abrieron las puertas, me dieron la oportunidad y aproveché a ser por un día profesional del tenis», dice quien compite en torneos amateur ITF.

Felicitad enorme

El uruguayo Diego Forlán habla en una entrevista con EFE en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

El campeón de América con Uruguay -algo que más atrás en el tiempo habían conseguido su padre y su abuelo- y también exjugador del Villarreal y el Manchester United no perdió su amor por el tenis cuando dedicó su carrera al fútbol.

A sus 45 años, el pasado 13 de noviembre debutó en el Uruguay Open cayendo junto a Coria por 6-1 y 6-2 ante los bolivianos Boris Arias y Federico Zeballos en un encuentro que, luego de finalizado, contó que disfrutó bastante.

Más allá del resultado, el exdelantero subraya la «felicidad enorme y mucha emoción» que le generó jugar en la cancha número 10 del Carrasco Lawn Tennis, lugar donde se entrenó durante su niñez.

El uruguayo Diego Forlán habla en una entrevista con EFE en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

ite que la gran asistencia de público le removió viejos sentimientos, pues no solo acudieron su familia y personas relacionadas con el tenis, sino también muchas otras interesadas por su pasado como futbolista.

De todas formas, no se atreve a equiparar la presión que representa jugar en los más grandes estadios de fútbol con la cancha de tenis, donde acaparó miradas.

«La verdad que ya sé cómo aislarme de todo eso y trato de jugar el partido», asegura.

Forlán: Como Rafa Nadal

Pese a ser diestro para golpear el balón en el fútbol -aunque son recordados los goles que hizo de zurda- Forlán toma la raqueta con la mano izquierda.

«Soy derecho, pero uso la zurda, algo que en realidad no se explica por qué», dice Forlán, quien añade que en el tenis los derechos tienen que cambiar un poco su estrategia al enfrentarlos.

Aunque dice no tener ningún referente, reconoce el esfuerzo de jugadores del más alto nivel como el suizo Roger Federer, el serbio Novak Djokovic o el español Rafael Nadal, dueño de una zurda que hizo historia.

El uruguayo Diego Forlán habla en una entrevista con EFE en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

Retirado pocos días atrás, Forlán le agradece por haberle dado a los aficionados la oportunidad de disfrutar.

«Agradecerle por habernos dado la oportunidad como aficionados de disfrutar de un tenis espectacular. De verlo ganar muchísimas veces, de los muchos torneos que ha jugado y demostrar con ejemplo, y no con palabras, lo que es el sacrificio y el día a día para poder cumplir un sueño», apunta Forlán.

Aunque el tenis permitió que los aficionados volvieran a ver a Forlán en acción, el uruguayo también habló de fútbol. Durante la entrevista, compartió reflexiones sobre su carrera futbolística y su pasión por el deporte que lo convirtió en leyenda.

En ese sentido, resalta la constancia del Atlético de Madrid tras más de 10 años de Diego Simeone ocupando el cargo de entrenador.

«Se han renovado constantemente, tanto el cuerpo técnico como los jugadores, y siempre mantienen el nivel. Es irable», expresa.

Finalmente, asegura que en este momento está disfrutando muchísimo los proyectos que tiene vinculados al fútbol.

Forlán se encuentra al frente del DFC, un equipo que actualmente juega en la Primera División Amateur del fútbol uruguayo, tiene la Academia Forlán y recientemente presentó la Forlán Cup, un torneo de fútbol infantil que se disputará en febrero.