Redacción deportes (EFE).- El saudí Yazeed Al Rajhi, con un Toyota Hilux, ganó la etapa del Rally Dakar en coches (categoría ultimate), una crono de 48 horas de 947 kilómetros más 45 de enlace, con una ventaja de 4 minutos y 29 segundos sobre el catarí Nasser Al Attiyah (Dacia) y de 6:16 al sudafricano Henk Lategan, que de esta forma se situó líder de la clasificación general.
Carlos Sainz abandona el Dakar
El quinto triunfo para Carlos Sainz en el Dakar deberá esperar debido a que el madrileño abandonó en la edición número 47 debido a los problemas que sufrió su Ford Raptor en la crono de 48 horas, con un vuelco incluido que motivaron numerosos desperfectos.
El madrileño, junto con su copiloto Lucas Cruz, pudo acabar la etapa, pero perdió en la meta de Bisha 1 hora, 33 minutos y 12 segundos y acabó en el puesto vigésimo, y en la general ya se encontraba a 1:30:11del sudafricano Henk Lategan.
El arco de seguridad del coche presentó un mal estado y tanto Sanz como Cruz acabaron sin parabrisas y utilizando unas gafas de sol, con una rueda de repuesto y con la avería de las dos puertas.

Ford, en sus redes sociales, anunció la baja de Sainz en un comunicado: “Debido a los daños en la jaula de seguridad del vehículo número 225 de Carlos Sainz y Lucas Cruz sufridos durante el accidente ocurrido en la primera parte de la 48 Crono del Rally Dakar 2025 y siguiendo la normativa FIA, se ha decidido retirar el vehículo de la prueba”.
Carlos Sainz estába “muy ilusionado” con este nuevo proyecto del Rally Dakar. Volver a trabajar con Ford por cuarta vez, y regresar a M-Sport, con Malcom Wilson, fundador de M-Sport “Mi historia con Ford se remonta al año 87, y creo que fui el primer piloto de fábrica de Malcolm y estoy muy orgulloso de ello. Me emociona conducir el Raptor y alcanzar muchos objetivos en este gran desafío. Uno de ellos es ayudar a Ford a ganar el Rally Dakar”, dijo en la presentación del equipo.
Sanders sigue intratable en motos
Por su parte, el australiano Daniel Sanders se impuso en motos (rallyGP) en la crono de 48 horas con un tiempo de 16 horas, 10 minutos y 51 minutos, que lo consolidan como líder de la clasificación general, al haberlo ganado todo hasta el momento.
Sanders, a los mandos de una KTM, logró una ventaja de 6:45 con respecto al francés Adrien Van Beveren, con Honda, y de 7:37 al estadounidense Skyler Howes, también con Honda.
El español Tosha Schareina (Honda) dio muestras de su regularidad y acabó la crono de 48 horas en cuarta posición, a 7:41, y ocupa ese puesto en la general.