Imagen de la junta de accionistas del pasado martes del nuevo presidente del CD Tenerife, José Daniel Díaz. EFE/Ramón de la Rocha

José Daniel Díaz, nuevo presidente del Club Deportivo Tenerife

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- José Daniel Díaz se ha convertido este jueves en nuevo presidente del Club Deportivo Tenerife tras la primera reunión del nuevo consejo de istración que también ha contado con la incorporación como nuevo consejero y secretario de Antonio Manuel Porro en sustitución del dimitido Octavio Cabrera.

José Daniel Díaz Armas sucede en el cargo a Paulino Rivero, que dimitió el pasado martes en la Junta de Accionistas, y se convierte en el vigésimo tercer presidente del CD Tenerife tras acceder al Consejo de istración en esa misma reunión con el beneplácito de los empresarios locales y el máximo accionista del club, José Miguel Garrido.

El nombramiento en el cargo de José Daniel Díaz salió adelante con un 56,87 por ciento de los votos pese incluso a los votos negativos del segundo máximo accionista del club, Rayco García.

Díaz es licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna (2000) y abogado ejerciente, especializado en Derecho Mercantil y Laboral, por el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife (2001), además de ser profesor de Formación Profesional, ejerciendo sus funciones docentes en la actualidad, juntos con las de letrado.

La marcha de Octavio Cabrera, abogado de profesión que retornará a sus ocupaciones habituales y deja el cargo por asuntos personales, permite la incorporación al Consejo de istración del abogado Antonio Manuel Porro.

Ayoze García Pérez ha sido designado como vicepresidente y responsable del área deportiva, mientras que las labores de secretario del Consejo recaerán en Antonio Manuel Porro Granados mientras que los otros dos consejeros Rayco García Cabrera y Francisco Miguel Heredia Fuentes, ejercerán como vocales.

La Junta General Extraordinaria de Accionistas del CD Tenerife del pasado 25 de febrero acordó que el Consejo de istración del club debía estar conformado por seis , por lo que la última vacante podrá ser ocupada por cooptación. EFE