Para ver toda la cobertura de EFE en Deportes haga clic aquí
Nueva York (EFE).— Jordi Fernández, entrenador de los Brooklyn Nets, llevó la fiesta de Sant Jordi a una escuela pública del barrio neoyorquino de Brooklyn.
La celebración catalana llegó a la Public School 1, también conocida como The Bergen School, donde Fernández compartió con alumnos de primaria su significado cultural.
El técnico español explicó a los niños el origen de esta festividad, profundamente arraigada en la cultura de Cataluña, según informó la franquicia de los Nets en un comunicado.

Acompañado por su esposa Kelsey y sus dos hijos, Fernández leyó cuentos a los estudiantes y conversó con ellos sobre libros, dragones y caballeros.
También les enseñó la tradición de regalar una rosa y un libro cada 23 de abril, fecha en la que se celebra Sant Jordi.
La jornada tuvo un tono familiar y educativo, con una audiencia infantil atenta y participativa en cada historia compartida por el entrenador de la NBA.
Jordi: Un español hace historia en la NBA
Jordi Fernández, natural de Badalona, debutó esta temporada como entrenador jefe de los Brooklyn Nets, haciendo historia para el baloncesto español.
Se convirtió en el primer técnico nacido en España que dirige de forma oficial a una franquicia en la NBA, una liga aún dominada por entrenadores estadounidenses.

Llegó a unos Nets en reconstrucción, con un proyecto joven, un vestuario inexperto y escasos recursos competitivos en comparación con otros equipos del Este.
El conjunto finalizó la temporada con un balance de 26 victorias y 56 derrotas, lejos de los puestos de ‘playoff’, ocupando el duodécimo lugar en su conferencia.
A pesar de eso, Fernández logró imprimir carácter competitivo en su plantilla y promovió el desarrollo de jóvenes promesas, ganándose respeto dentro de la liga.
Su compromiso con el equipo y su identidad cultural también dejó huella fuera de la cancha, como lo demostró este Sant Jordi en Nueva York.