El joven cántabro Aarón Vázquez. EFE/Miguel Ramos

El joven piloto de simulador de coches que gana a Max Verstappen

Castro Urdiales (EFE).- El joven cántabro Aarón Vázquez se ha convertido, con solo 17 años, en uno de los pilotos de simulador de coches más relevante del panorama mundial.

Lidera la categoría GT Sports en la que compite contra miles de corredores e, incluso, ha podido batir en una carrera a Max Verstappen, tetracampeón del mundo de Fórmula 1.

Aarón ha ganado, además, las cuatro últimas ediciones de la prestigiosa prueba nacional Wintercup.

También quedó tercero el año pasado en el Campeonato del Mundo de F4 y recientemente ha formado parte del equipo vencedor en las 24 horas de Daytona y las 12 horas de Sebring.

Un nutrido palmarés para este amante del motor, originario de Castro Urdiales, al que se suma su destreza en la conducción física de karts o el manejo de vehículos de radiocontrol, disciplina en la que ocupó en 2024 el primer puesto del podio en España.

El sueño de pilotar un coche real

Aarón reconoce que su sueño, algún día, sería «conducir un coche real de carreras y dar alguna vuelta en un circuito».

Pero por el momento es un salto complicado por el coste material que acarrea la actividad automovilística.

No obstante, los éxitos acumulados en pruebas de simulación y su destreza a la hora de configurar los vehículos para que se desenvuelvan a la perfección en las pistas le está proporcionando suculentos ingresos de marcas y patrocinadores.

«De momento se puede vivir bastante bien, pero creo que algún día se puede acabar», ite el joven piloto.

Por ello, no se plantea abandonar sus estudios de bachillerato y busca proseguir su formación en el ámbito del motor.

Un trienio con simuladores

Hace tres años que Aarón se enfundó los guantes y las botas para subirse al asiento del monoplaza instalado en su habitación y, a través de internet, manejar vehículos virtuales de carreras que funcionan con las mismas dinámicas que en la realidad.

El joven piloto de simulador de coches que gana a Max Verstappen
El joven de 17 años, Aarón Vázquez. EFE/Miguel Ramos

Para ello, utiliza un potente equipo informático con el que reproducir los circuitos a escala, tres pantallas para visualizar el recorrido con una mayor panorámica y un sofisticado volante con incontables botones para cambiar las marchas y otras características del bólido.

«Las sensaciones de los pedales, el volante y las vibraciones son muy parecidas, lo único que no tienes son las fuerzas G de aceleración», asegura Aarón.

Él compagina sus estudios con un entrenamiento prácticamente diario.

Lo hace en solitario o en compañía de de su equipo para comparar tiempos y rodajes de la maquinaria.

Una metodología de trabajo para estar a punto a la hora de enfrentarse en las competiciones a pilotos sin límite de edad y residentes en los cinco continentes.

Su padre, José Antonio Vázquez, defiende que, pese a ser aún un deporte «minoritario», hay cada vez más estrellas de la Fórmula 1 tomando conciencia de que «estos simuladores son muy reales» y acuden a ellos como forma de entrenamiento.

«Es accesible desde casa, no tienes que desplazarte a circuitos o comprarte un coche, por lo que cada vez se apunta más gente como ‘hobby'», añade.

Despuntando desde los karts

Los inicios de Aarón en las cuatro ruedas se remontan a los karts cuando, con 5 años, los pilotaba en circuitos reales y ya despuntaba sobre otros niños que le doblaban la edad.

Desde ahí, adquirió experiencia y habilidades sobre el asfalto que en la adolescencia aplicó en videjuegos y, hoy en día, en las simulaciones profesionales de vehículos, tanto de fórmulas como de carrocerías.

También es el actual campeón de España de coches de radiocontrol en la categoría 1/10, especialidad en la que se divierte acudiendo físicamente a los circuitos y desconectar del mundo virtual.