El nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo (d) recibe la cartera de manos de su antecesora en el cargo, Nadia Calviño (c) en presencia de María Jesús Montero (i), nueva vicepresidenta primera durante un acto celebrado este viernes en el ministerio de Economía en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Carlos Cuerpo garantiza una política económica continuista para seguir «modernizando» España

Madrid (EFE).- El nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este viernes la continuidad en la política económica para con «corazón, cabeza y esfuerzo» seguir «transformando» y «modernizando» España.

En el acto de traspaso de cartera de manos de Nadia Calviño, que asume el 1 de enero la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Cuerpo ha tenido palabras de agradecimiento para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y para la propia Calviño, con la que, ha incidido, ha sido «un honor y un placer trabajar».

En su intervención, el ministro ha señalado como objetivos el pleno empleo, seguir avanzando en el despliegue de los fondos de recuperación y trabajar en la senda de reducción del déficit con el camino marcado por las nuevas reglas fiscales.

El titular de Economía ha subrayado que, junto «al rigor en el análisis y alta exigencia», la clave será el diálogo y la capacidad de buscar consensos.

«Rigor técnico pero con guante de seda», ha incidido Cuerpo, que ha recordado emocionado la historia de su familia y el esfuerzo de su abuelo en Extremadura para dar formación a sus hijos.

Calviño se va con «agradecimiento, orgullo y confianza»

En sus palabras de despedida, la ya exministra ha repasado los últimos cinco años y medio desde que recibió su primera cartera de Economía hasta este momento en el que asume la presidencia del BEI, un periodo que le genera sentimientos de «agradecimiento, orgullo y confianza».

Calviño ha dicho sentir tranquilidad dando el testigo a Cuerpo, que ha sido para ella un «compañero de batallas» en el ámbito internacional, una persona «fuerte y honesta», así como «profesional de primera de gran solvencia técnica, que cuenta con prestigio dentro y fuera de España», lo que dará «confianza» a los mercados y socios.

Ha tenido palabras de agradecimiento a su familia, que «ha aguantado todo sin perder la sonrisa»; al equipo del Ministerio, que es «el Rolls Royce de la istración española»; y a sus compañeros del Consejo de Ministros, con los que ha compartido «momentos históricos siempre desde la confianza y el cariño».

La ministra de Hacienda y nueva vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero (i) jura su cargo junto al rey Felipe VI (d) y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d) durante un acto celebrado este viernes en el Palacio de la Zarzuela en Madrid
La ministra y nueva vicepresidenta primera del Gobierno jura su cargo en el Palacio de la Zarzuela en Madrid. EFE/ Ballesteros

Especial mención a hecho a Sánchez por haberla dejado «vivir a su lado esta etapa trascendental»; y la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y a la desde hoy vicepresidenta primera, María Jesús Montero.

A esta última, en concreto, se ha referido como «mi melliza, mi hermana», con la que ha logrado una gestión económica del país cuya clave del éxito ha sido su mutua «sintonía total».

En similares términos se ha referido a ella Montero, que ha aprovechado sus palabras al recibir la cartera de la Vicepresidencia Primera para subrayar la «empatía y sororidad» que han vivido, también junto a Ribera, durante estos últimos años en el Gobierno.

La toma de posesión ha reunido a varios del Gobierno, todos del ala socialista, como la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Energética, Teresa Ribera; el de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; y el de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Escrivá se pone al servicio de los funcionarios

En el traspaso de las competencias de Función Pública, Montero ha expresado su confianza en la capacidad de José Luis Escrivá de encontrar las respuestas «para dar el mejor servicio a los ciudadanos».

«No se me ocurre que pueda estar en mejores manos», ha valorado Montero.

Escrivá, que suma Función Pública al Ministerio para la Transformación Digital, ha agradecido a Sánchez la nueva tarea y ha destacado lo que supone para la economía un buen funcionamiento de la función pública en la que ha destacado el papel de la tecnología pero sin olvidar el capital humano.

«Lo más importante son los funcionarios públicos», ha incidido Escrivá que ha recordado el papel jugado durante la pandemia en condiciones «extraordinariamente difíciles».

Promesa de los cargos ante el rey

Antes del acto para el traspaso de carteras, el nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa prometió su nuevo cargo en Zarzuela ante el rey Felipe VI. También prometieron sus cargos la nueva vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y José Luis Escrivá.

Los tres han leído en el Salón de Audiencias la fórmula de la promesa ante el monarca y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los otros poderes del Estado como testigos.

El titular de Justicia, Félix Bolaños, ha ejercido como notario mayor del Reino.

Una vez formalizada la promesa, los ministros van a asumir las carteras en los respectivos ministerios este mediodía.

Sánchez ha nombrado esta mañana a primera hora a Carlos Cuerpo nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, en tanto que ha ascendido a vicepresidenta primera a María Jesús Montero, lo que supone la desaparición de la vicepresidencia cuarta.

Montero mantendrá la cartera de Hacienda, pero sale del ministerio la Secretaría de Estado de Función Pública, que pasa a estar dentro del Ministerio de Transformación Digital liderado por José Luis Escrivá.

Cuerpo toma el relevo de Nadia Calviño que la próxima semana asumirá la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI).