Madrid (EFE).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España ha señalado hoy que no ha identificado «errores significativos» en las magnitudes cuantitativas de los estados financieros de la multinacional de hemoderivados Grifols, excepto en el acuerdo suscrito con ImmunoTek.
El supervisor bursátil español también ha indicado que no ha encontrado evidencias de que sus cifras de endeudamiento no se correspondan con la realidad.
La CNMV ha remitido hoy a Grifols su escrito de conclusiones tras analizar la documentación que el supervisor bursátil requirió a la compañía española tras publicar Gotham City Research su informe crítico.
«Deficiencias relevantes»
No obstante, el supervisor bursátil ha hallado «deficiencias relevantes», si se evalúan en su conjunto, en dos ámbitos: el detalle y la exactitud de los desgloses y notas explicativas que soportan la información financiera en algunos ejercicios y la presentación de las llamadas medidas alternativas del rendimiento, en particular el beneficio bruto de explotación (ebitda) y la ratio entre deuda y ebitda.
La firma de análisis Gotham City Research emitió en enero pasado un informe en el que sostenía que la empresa Grifols manipulaba la deuda y el Ebitda, «informados para reducir artificialmente el apalancamiento en seis veces, cuando este podría superar diez o trece veces”, por lo que cree que sus acciones “valen cero”, unas acusaciones desmentidas en ese momento por la multinacional española.

Gotham acusaba a Grifols y a Scranton Enterprises (un vehículo de la familia Grífols que controla el 8,67 % de la multinacional) de haber maquillado sus números al haber consolidado completamente las compañías Biotest y Haema -propietarias de unos 60 centros de plasma- en sus estados financieros desde 2018.
Grifols se compromete a «mejorar su transparencia»
La multinacional de hemoderivados Grifols se ha comprometido este jueves a «mejorar su transparencia y a ampliar los desgloses de su información financiera siguiendo las recomendaciones del regulador», al tiempo que ha destacado cómo «la CNMV confirma los estados financieros y el endeudamiento».
La multinacional ha resaltado en su comunicado que la CNMV «no identifica errores significativos en las magnitudes de los estados financieros de Grifols» ni tampoco reclama «llevar a cabo reformulación alguna de las cuentas».