Madrid (EFE).- El perfil mayoritario del ecoturista responde a una edad de entre 35 y 49 años (37,9 %), con estudios superiores (74 %) y trabajo (82,9 %), que prefiere viajar en pareja (49,5 %) y sin niños (82,1 %), según el informe de demanda elaborado por el Observatorio de Ecoturismo en España.
El documento refleja el perfil de ecoturistas mayoritariamente residentes en España (91,6 %) porque los encuestadores detectaron que los extranjeros se mostraron «más reacios» a facilitar información, y ha sido elaborado a partir de más 1.200 cuestionarios completados durante 2023 por clientes de medio centenar de empresas de actividades o alojamientos adheridos a ‘Soy ecoturista’ en 23 destinos con espacios protegidos de una decena de comunidades diferentes.
Observar la naturaleza, descansar y relajarse
La mayoría de los ecoturistas (71,5 %) usó medios digitales para reservar su alojamiento y visitó el destino por primera vez (69 %) con la intención de conocer el espacio natural (52,1 %), descubrir y observar la Naturaleza (41,1 %) o directamente para descansar y relajarse en un entorno natural (30,6 %).
Según el informe, cada vez es mayor el número de personas que realiza una contratación de experiencias en destino, especialmente rutas guiadas por espacios naturales (66,94 %) y observación de geología y paisaje, que se han incrementado ligeramente desde el estudio del año anterior, y observación de fauna y flora (41,5 %), actividad esta última que se ha duplicado respecto a 2023. Un contundente 98,5 % de los viajeros las recomendarían a otras personas.

De acuerdo con el sondeo, la mayor parte de los visitantes (80,6 %) prefiere desplazarse en grupos reducidos de entre dos y cinco personas y, en un porcentaje parecido, (74,8 %) pasa entre dos y ocho noches en el lugar de destino: sobre todo en viajes de tres a cuatro noches (27,8 %) y de cinco a ocho (26,3 %).
Cerca de la mitad de los encuestados (49,8 %) visita espacios naturales entre dos y cuatro veces al año, mientras que un 23,5 % viaja solamente una vez y otro 22,4 %, más de cinco.
Gasto medio por persona y día
El gasto medio por persona y día es de 182 euros, de los cuales la mayor cantidad se invierte en el alojamiento (57) la comida (38) y la compra de productos locales y recuerdos (21) y el resto, en distintas actividades.
El documento incluye también algunos datos sobre las propias empresas adheridas a la etiqueta ‘Soy ecoturista’ como que, por ejemplo, cuentan en su gran mayoría (98,82 %) con una página web y con perfiles en redes sociales (95,1 %).
Más de cuatro de cada cinco de estos negocios afirman haber notado un incremento del aumento de clientes fuera de temporada, sobre todo en otoño (69,6 %), lo cual apunta hacia «el potencial que tiene el ecoturismo para la desestacionalización» del sector turístico.
Además, desarrollan acciones específicas de reducción de la huella de carbono (53,7 %) y de adaptación al cambio climático (49,7 %), además de actuaciones de contribución directa a la conservación de la biodiversidad (52,3 %).