València (EFE).- La dirección de Ford en Almussafes (Valencia) no ha concretado en la primera reunión que ha mantenido con los sindicatos para negociar el nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) la cifra de afectados por esta medida, y ha planteado ampliar la vigencia del actual ERTE.
La factoría, que actualmente tiene 4.800 operarios y está inmersa en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ha mantenido este martes una reunión con los sindicatos sobre el futuro ERE, el cuarto en cinco años tras los de 2020, 2021 y el de 2023, que acabó el 31 de diciembre y supuso la salida de 1.124 empleados.
Aunque se esperaba que la dirección cuantificara el excedente de personal de la planta valenciana hasta que en 2027 llegue el nuevo modelo, finalmente no lo ha concretado en esta primera reunión, donde sí ha planteado la necesidad de ampliar el actual ERTE, que acababa el 20 de junio, según han explicado fuentes sindicales.

Comunicación de Ford «sorprendente» para los sindicatos
El sindicato mayoritario en Ford Almussafes, UGT, ha calificado de «sorprendente» que en la reunión convocada desde hace quince días por la dirección para cuantificar el excedente generado en la fábrica esta les haya trasladado que «todavía no está en disposición de hacerlo, debido a la complejidad de la situación», y que lo hará «en fechas próximas».
Lo que sí ha hecho la dirección es emplazarles a una nueva reunión este jueves, pero con el fin de ampliar el ERTE en vigor, aprobado desde que a mediados de abril finalizó la producción de la furgoneta Transit, y que estaba previsto que acabara el 20 de junio.
Ante esta «compleja a la vez que extraña situación», UGT ha decidido aplazar la asamblea de afiliados que convocada para este sábado, hasta que vuelva a convocarles la empresa para iniciar el periodo de consultas del ERE.
Fuentes de la dirección de Ford se han limitado a señalar que la marca anunció recientemente sus planes para construir un nuevo vehículo multienergía en Valencia a partir de 2027, y actualmente está en conversaciones con sus «socios sindicales, el gobierno regional y central en el desarrollo de este nuevo programa», cuyos detalles compartirá cuando concluyan las discusiones.

Vigente un ERTE para adecuar la plantilla al trabajo
La planta de Almussafes, que abrió sus puertas en 1976, fabrica actualmente un solo modelo (el Kuga en tres versiones -combustible, híbrido e híbrido enchufable-, con 730 unidades diarias), desde que a mediados de abril salió de sus líneas la última furgoneta Transit, por lo que tiene vigente un ERTE para adecuar la plantilla a la carga de trabajo.
Hasta que a mediados de 2027 llegue a la factoría de Almussafes el nuevo modelo, un vehículo de pasajeros multienergía del que se esperan producir 300.000 unidades al año, existe un excedente de personal, que la dirección tiene pendiente de cuantificar.

El Grupo de choque del Consell ante el nuevo ERE de Ford
Por su parte, el pleno del Gobierno valenciano ha aprobado este martes un Grupo de choque para adoptar medidas ante las repercusiones del futuro ERE de Ford Almussafes en el empleo de los proveedores, como un plan de recolocaciones, y además va a exigir al Gobierno la aplicación del mecanismo RED.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que ese Grupo de choque implicará a las Consellerias de Industria, de Hacienda y de Empleo, a Ford y a empresas y asociaciones del sector, y partirá de un diagnóstico de la situación y de los riesgos laborales.
Mazón ha exigido al Gobierno de España que ponga en marcha el mecanismo RED, un dinero con el que cuenta ya para «compensar» la pérdida de empleos del sector de la automoción, pues se trata de «un asunto nacional» y por tanto debe «reaccionar» aprobando esta medida en el Consejo de ministros.