Pekín (EFE).- El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, viajará a Europa próximamente para discutir los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos de este país tras la investigación realizada a cuenta de los subsidios de Pekín a su industria.
El portavoz de la cartera He Yongqian ha informado este jueves en rueda de prensa de que Wang se reunirá el 19 de septiembre con Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de Comercio, para abordar este tema.
“La información sobre la visita y el progreso de las negociaciones se publicará a su debido tiempo”, según el portavoz.
El anuncio del viaje de Wang llega después de la visita del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, a China, donde uno de los temas centrales fue la tensión comercial entre Pekín y Bruselas.
Sánchez pide a la UE que reconsidere su postura
Sánchez pidió a la Unión Europea que reconsidere su postura, destacó que «no se necesita una guerra comercial» y abogó por encontrar un «término medio» entre la UE y China para resolver las fricciones.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, ha valorado hoy sus declaraciones y ha instado a la UE a dialogar.
En concreto, ha pedido a Bruselas que sea «flexible» y «sincera», y que trabaje con Pekín para encontrar «un punto intermedio», abordando las fricciones económicas «a través del dialogo y la consulta».
China exige al bloque comunitario que dé marcha atrás y ha elevado la presión comercial para evitar unos aranceles que Bruselas ha justificado por los subsidios estatales que reciben los fabricantes chinos de vehículos.
En julio pasado, la Comisión Europea propuso aranceles máximos del 37,6 % sobre los vehículos eléctricos chinos, aunque posteriormente los ajustó a un 36,3 %. Empresas chinas como SAIC, BYD y Geely serán las principales afectadas, con aranceles específicos para cada una según su nivel de cooperación en la investigación.

En respuesta a los aranceles de Bruselas, Pekín abrió una investigación al porcino europeo que podría afectar especialmente a España, dado que es el principal exportador de cerdo a China entre todos los países de la UE.
China aprecia la «postura racional» de Sánchez
China afirmó este jueves que aprecia la postura «racional y objetiva» del jefe del Gobierno español.
«Su posición refleja una postura racional y objetiva, y China lo aprecia», señaló hoy la portavoz de Exteriores, Mao Ning, en rueda de prensa al comentar las palabras de Sánchez durante su reciente visita al país asiático.
Asimismo, la portavoz pidió a Bruselas que sea «flexible» y «sincera» y que trabaje con Pekín para encontrar «un punto intermedio» abordando las fricciones económicas «a través del dialogo y la consulta».
Sánchez destacó también durante su visita que «no se necesita una guerra comercial», y abogó por encontrar un «término medio» entre la UE y China para resolver los desacuerdos.
«Esperamos que la Unión Europea escuche a las voces racionales y objetivas y entienda a fondo las ventajas complementarias y la oportunidad de cooperación que existe entre China y Europa en el campo de los vehículos eléctricos», agregó Mao.
La portavoz enfatizó que el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos interesa tanto a Europa como a China: «Los dos lados debemos trabajar juntos para abordar los desafíos, algo que beneficiará a las empresas y consumidores de las dos partes.
También ayudará a que China y Europa e, incluso, el mundo puedan seguir adelante hacia su transformación verde».