El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. EFE/Fernando Villar/Archivo

El Gobierno convoca al Consejo Español de Turismo para diseñar una hoja de ruta hacia un turismo sostenible

São Paulo (EFE).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, dijo este viernes que ha convocado una sesión plenaria del Consejo Español de Turismo para el próximo 9 de octubre, para debatir una «hoja de ruta compartida» para impulsar el turismo sostenible.

La reunión del Conestur, órgano consultivo del Ministerio de Industria y Turismo, servirá para trazar un «diagnóstico» del sector y abordar sus retos, según dijo Hereu a EFE durante un viaje a Brasil, donde se encuentra para participar en reuniones internacionales del sector turístico.

Entre otros temas, el Conestur, en el que participan istraciones públicas, sindicatos y organismos empresariales, debatirá la ordenación de la oferta turística, incluyendo la situación de los pisos turísticos, que han causado protestas en algunas ciudades.

El papel de los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas

Hereu recalcó que son los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas los responsables del ordenamiento de la oferta turística, aunque recalcó que el Ejecutivo está «implicado» en este tema y está apoyando en ese sentido con las istraciones locales.

Por ello, recalcó la necesidad de «establecer una hoja de ruta compartida» entre las istraciones públicas, el sector privado y los sindicatos para trabajar «todos a una» por un turismo sostenible.

En este sentido, abogó por impulsar reglamentos y una plataforma digital para conocer mejor la realidad de la vivienda turística, y apoyar los esfuerzos de las istraciones locales para ordenar la oferta turística.

Turistas comen en una terraza de Mahón (Menorca). EFE/David Arquimbau Sintes/Archivo

No obstante, subrayó que cada Ayuntamiento tiene que tomar sus decisiones en función del conocimiento de sus circunstancias y de la legislación autonómica.

«Lo que es bueno para Barcelona puede no serlo en otros sitios», dijo, comentando las medidas para la restricción de la oferta de pisos turísticos en esa ciudad.

El plenario del Conestur no se convoca desde hace varios años, pero ha mantenido las reuniones de ocho grupos de trabajo temáticos que, entre otros temas, han debatido sobre la innovación y la digitalización del sector y el empleo.

Hereu: El turismo es un éxito del país

«Nos jugamos mucho en hacer las cosas bien. El turismo es un éxito del país. Eso es lo que tenemos que cuidar», comentó Hereu.

El Conestur está integrado por representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de las 17 Comunidades Autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de por de corporaciones locales, patronales como CEOE y CEIM, sindicatos como UGT y CCOO, Cámaras de Comercio, asociaciones del sector y operadores turísticos, entre otros.

Hereu participa este viernes en la ciudad brasileña de Belém en una reunión de ONU Turismo y en otra del Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC), organizadas en la víspera de la reunión ministerial del G20.

Esa reunión, en la que participan los Gobiernos de las mayores economías del mundo, tiene como objetivo debatir iniciativas para la promoción de las mejores prácticas de turismo sostenible.