Labores de limpieza y desescombro en Paiporta, Valencia. EFE/ Biel Aliño

La banca dará al menos tres meses de carencia a hipotecas y créditos de afectados por la dana

Madrid (EFE).- La banca se ha comprometido este lunes a aliviar la carga financiera de las familias, autónomos y micropymes que se hayan visto afectados por las inundaciones tras la dana de la semana pasada, que afectó especialmente a la provincia de Valencia, según han informado las patronales AEB, CECA y Unacc.

En un comunicado, anuncian que la banca ofrecerá a los damnificados una moratoria de capital e intereses durante tres meses ampliables para préstamos a particulares, autónomos y pequeñas empresas.

Además, explican que esta propuesta se ha hecho llegar al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para su articulación legal, y se está en o con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para perfilar otras medidas de apoyo a los afectados por las graves inundaciones.

De esta forma, el sector bancario repite una iniciativa similar a la que llevó a cabo con los afectados tras la erupción del volcán de La Palma (Canarias), en la que muchas familias canarias perdieron sus casas y sus negocios.

Medidas de respaldo a los damnificados

Al margen de las donaciones, las entidades bancarias ya estaban adoptando diferentes medidas de forma individual de respaldo a los damnificados, como por ejemplo líneas de financiación para las empresas de la Comunitat Valenciana afectadas por la dana, pero querían ir más allá y ofrecer carencias en los préstamos que alivien a muchas familias y autónomos.

Asimismo, las tres asociaciones que representan a los bancos (AEB), a los grupos bancarios creados por las antiguas cajas (CECA) y a las cajas rurales y profesionales (Unacc) manifiestan su voluntad de ofrecer «el máximo apoyo posible y las mejores respuestas ante las distintas situaciones de necesidad».

AEB, CECA y Unacc reiteran también en su comunicación su más sentido pésame a los familiares y allegados de las víctimas de las inundaciones motivadas por la dana, así como lamentan las pérdidas materiales sufridas.