Roma (EFE).- Italia vive este viernes la que será la segunda huelga general contra el Gobierno de Giorgia Meloni convocada por dos sindicatos mayoritarios en Italia, CGIL y UIL, para protestar contra los presupuestos generales de 2025 y que será de 8 horas en todos los sectores y de 4 en el transporte público, mientras que no parará el ferroviario nacional.
La movilización, en la que no participa el otro sindicato mayoritario CISL, lo que puede restar seguimiento, fue convocada para pedir un cambio en los presupuestos generales, considerados insuficientes para resolver los problemas del país, y para exigir un aumento del poder adquisitivo de los salarios y las pensiones y la financiación de la salud, educación, servicios públicos y políticas industriales.
Cuatro horas de huelga en transportes
El ministro de Transportes, Matteo Salvini, limitó la huelga en el sector a cuatro horas, alegando que se han producido numerosos parones en los últimos meses, por lo que en el transporte público local, aéreo y marítimo se parará de las 9.00 a 13.00 horas, respetando los servicios mínimos.

En el transporte aéreo se parará desde las 10.00 a las 14.00 horas , y la compañía Ita Airways ya ha cancelado 68 vuelos, de los cuales 18 internacionales y 50 nacionales.
Sector sanitario y educación
La huelga afectará también al sector sanitario, salvo los servicios esenciales que estarán garantizados en cualquier caso.
Médicos de medicina general, ambulatorios, psicólogos veterinarios, biólogos, químicos, físicos, farmacéuticos y directivos de las profesiones sanitarias participarán en la huelga general del 29 de noviembre contra la peor ley de Presupuestos de los últimos 30 años, que recorta recursos, personal y servicios para dejar el campo libre para el lucro y el sector privado», explicó Andrea Filippi, secretario nacional del sector para la CGIL.
En el mundo de la educación, que los estudiantes entren o no en las aulas dependerá de la adhesión del personal escolástico, pero por el momento la mayoría de los colegios han abierto.
Además se han programado manifestaciones de protestas contra los presupuestos en toda Italia en las que participarán del opositor Partido Demócrata (PD).
Miles de personas participan en las manifestaciones
Miles de personas participan este viernes en las manifestaciones en las principales ciudades italianas con motivo de la huelga general convocada, para protestar contra los Presupuestos generales del Gobierno de Giorgia Meloni.
«Es una huelga contra unos Presupuestos que recortan la salud pública y las escuelas, que ha incumplido sus promesas sobre las pensiones, que no invierte en el futuro, que no prevé la renovación de los contratos de 5 millones de trabajadores que están esperando», dijo Elly Schlein, líder del Partido Demócrata, el mayor de la oposición, en la multitudinaria manifestación en Roma.
Schlein señaló que también «es un momento para defender el derecho a la huelga, previsto por la Constitución», después de que el Gobierno de la ultraderechista Meloni haya recurrido a la justicia para limitar el paro en los transportes, además de criticar al Ejecutivo porque «desde que tomó posesión no ha hecho más que precarizar el trabajo».