Madrid (EFE).- El grupo textil Inditex, del que forman parte cadenas como Zara, Pull&Bear y Massimo Dutti, vuelve a marcar máximos en bolsa y su capitalización roza ya los 175.000 millones de euros.
A las 11 horas, las acciones de Inditex subían un 0,25 % y se situaban en 56,12 euros, con lo que encadenan cinco sesiones consecutivas al alza. En lo que va de año, avanzan más del 44 %.
La capitalización bursátil más alta de la Bolsa española
A ese precio, la capitalización bursátil se aproxima, según datos de Six, a los 174.970 millones de euros, la más alta de la Bolsa española.

El grupo textil presentará el próximo miércoles los resultados del tercer trimestre de su ejercicio fiscal.
Los analistas de Renta4 esperan que el beneficio neto de Inditex se sitúe en ese periodo en torno a los 1.800 millones de euros, lo que supondría un incremento del 13 % respecto al tercer trimestre de 2023.
Inditex cierra temporalmente algunas tiendas en Argelia
La multinacional Inditex ha cerrado temporalmente algunas de sus 20 tiendas franquiciadas con las que operaba en Argelia, obligada por «dificultades operativas» que han reducido y dificultado la renovación del inventario, según han explicado a EFE fuentes cercanas a la empresa.
Este cierre temporal, que ha sido adelantado por El Confidencial, no significa en modo alguno que la compañía vaya a abandonar el mercado del citado país del norte de África, han agregado las mismas fuentes.
La falta de agilidad en la tramitación de las licencias de importación para renovar los inventarios en sus tiendas habría provocado la decisión de parar temporalmente la actividad de la compañía.
Inditex no ha ofrecido más detalles sobre esta decisión, ni en el número exacto de tiendas cerradas ni sobre la ubicación geográfica de las mismas dentro del país africano.
Los citados problemas operativos aludidos por la compañía han dificultado, han añadido las citadas fuentes, la entrada de sus productos en el mercado argelino.
Las tiendas que permanecen abiertas en Argelia han podido mantener «el funcionamiento normal» de su operativa, han matizado.
La multinacional textil ha descartado a EFE que estos cierres temporales vayan a derivar en una venta del negocio como ocurrió en el mercado ruso.