Vista de varios vehículos en venta expuestos en un concesionario de coches. EFE/Javier Lizón

Las matriculaciones de turismos en 2024 superan el millón por primera vez desde 2019

Madrid (EFE).- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos superaron el millón de registros en 2024 (1.016.921 unidades) por primera vez desde el año 2019, lo que supone un 7,2 % más que las registradas en 2023, según los datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Diciembre ha sido un mes clave para rebasar la barrera del millón puesto que se matricularon 105.426 coches nuevos, un 29 % más que en el mismo mes de 2023.

Por canales, las alquiladoras experimentaron el año pasado el mayor repunte en tasa interanual, con 186.058 matriculaciones, un 36,8 % más; el de particulares matriculó 466.058 unidades (un 8,6 % más); el de empresas, 365.805 turismos, con un descenso del 4,9 % en comparación con 2023; y las compañías de alquiler a largo plazo o ‘renting’ registraron 272.210 nuevas unidades (12,4 % más).

Llaves de varios vehículos en un concesionario
Llaves de varios vehículos en un concesionario. EFE/Javier Lizón

Dacia Sandero, el más vendido

El Dacia Sandero fue el coche más vendido en España en 2024 según informa Ideauto, con 32.994 unidades y un incremento del 18 % respecto a los doce meses de 2023.

Esta misma fuente señala que los turismos híbridos se situaron como los más matriculados en 2024 con 392.365 unidades (un 29,5 % más), por delante de los propulsados a gasolina (378.687 coches; un 2,3 % menos) y los de diésel (96.380 unidades; un 18,8 % menos).

Toyota fue la marca más vendida en 2024, con 95.614 coches nuevos matriculados y un repunte en tasa interanual del 19,7 %.
Tras la marca japonesa se situaron, en la lista que ofrece Ideauto de vehículos más vendidos, Volkswagen (66.905 coches; un 4,8 % más) y Seat (65.299 unidades; 11,5 % más).

Venta de coches electrificados suma 11,4 % del total en 2024

Las ventas de turismos electrificados (coche eléctrico de batería+híbrido enchufable) representaron el año pasado el 11,4 % del total del mercado, lo que ha significado un descenso de seis décimas en comparación con 2023 (12 %), según los datos comunicados por las patronales del sector.

Según las cifras de las patronales de los fabricantes de automóviles, Anfac; la de concesionarios, Faconauto, y la de distribuidores, Ganvam, las matriculaciones de coches electrificados subieron, no obstante, un 1,9 % en 2024 en relación con un año antes, con 115.932 unidades registradas.