El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i), habla junto al presidente estadounidense, Donald Trump (c), luego de que el mandatario firmara una orden ejecutiva, este 3 de febrero de 2025. EFE/Chris Kleponis/Pool

Trump ordena la creación de un nuevo «fondo soberano» que podría adquirir TikTok

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva en la que instruye a los Departamentos del Tesoro y de Comercio a crear un «fondo soberano» que podría adquirir la red social TikTok.

«Creo que Scott y yo vamos a crear un fondo soberano increíble. Otros países muchos más pequeños lo tienen y no son Estados Unidos. Tenemos un potencial increíble en este país», dijo en alusión a su nominado como secretario del Tesoro, Scott Bessent, en declaraciones a los medios desde el Despacho Oval.

Al hablar sobre este fondo, Trump puso el ejemplo de la red social TikTok y abrió la puerta a un posible acuerdo para comprarla.

«Vamos a hacer algo. Tal vez con TikTok o tal vez no. Haremos el trato correcto con el ruido que queramos. Pero tengo derecho a hacerlo, y podríamos ponerlo en el fondo soberano», declaró.

Aunque también dijo que hay «un montón de cosas» que se podrían incluir en el fondo.

Trump ha dado un respiro a TikTok

La plataforma TikTok continúa funcionando en EE.UU. gracias a una prórroga de 75 días que firmó Trump el pasado 21 de enero, un día después de tomar posesión como presidente, después de que esta dejara de funcionar por una ley federal de la anterior istración.

El decreto firmado por Trump ordenaba al fiscal general y al Departamento de Justicia a no aplicar sanciones ni tomar ninguna medida dirigida a aplicar la ley durante los próximos 75 días.

Vista de un teléfono móvil en el que se ve la red social TikTok, en una fotografía de archivo. EFE/Roman  Pilipey
Vista de un teléfono móvil en el que se ve la red social TikTok, en una fotografía de archivo. EFE/Roman Pilipey

La ley aprobada bajo el mandato del expresidente Joe Biden, obligaba a la plataforma de vídeos a separarse de su empresa matriz china, ByteDance, y a encontrar un comprador de un país que no fuera considerado «un adversario» antes del 19 de enero.

Aunque el Tribunal Supremo del país avaló la ley, la aplicación no cambió de empresa y dejó de funcionar durante un día, hasta que Trump firmó la orden.

Semanas atrás, el presidente escribió en su red social, Truth Social, en alusión al futuro de TikTok que «le gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50 % en una empresa conjunta».

En ese sentido, Trump dijo que «al hacer esto, salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos seguir creciendo».