GRAF3151. MADRID, 07/02/2019.- El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, explica en rueda de prensa ofrecida este jueves los resultados anuales de la aseguradora. EFE/Javier Lizón

Mapfre ganó 902 millones en 2024, un 30 % más, apoyado en Latinoamérica y el aumento de primas

Madrid (EFE).- El grupo Mapfre ganó 902 millones de euros en 2024, un 30 % más que un año antes y récord en la historia de la aseguradora, gracias a la contribución de Latinoamérica, con 408 millones, y el avance del 4,5 % en el volumen de primas, hasta 28.120 millones.

Según ha informado este jueves la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de beneficio de 902 millones se ve impactada por la aplicación del deterioro de 90 millones del fondo de comercio de Verti Alemania, sin el cual el resultado neto habría ascendido a 992 millones, un 29 % más que en 2023.

Los ingresos, que aumentaron un 2,9 %, ascendieron a 33.177,1 millones.

Rentabilidad

En cuanto a la rentabilidad, el ROE de Mapfre se situó en el 10,9 %, frente al 9 % de un año antes, y los fondos propios se incrementaron un 5,4 %, hasta situarse en 8.500 millones de euros.

MAPFRE RESULTADOS
El presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, en una imagen de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Mapfre atribuye el crecimiento del 30 % del resultado a la mejora del negocio de No Vida, cuyo resultado aumentó en más de 490 millones brutos.

Las tormentas en Europa y las inundaciones en Brasil en la región Rio Grande do Sul tuvieron un impacto conjunto de 82 millones netos en las cuentas de Mapfre.

Impacto de 34 millones de euros por la dana

La dana que afectó al sudeste de España en octubre tuvo un impacto en el beneficio del grupo de 34 millones de euros, según ha indicado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, que ha indicado que la compañía ha gestionado más de 60.000 siniestros, de ellos 26.000 propios no cubiertos por el Consorcio de Seguros, y ha afirmado que más del 83 % de los casos dependientes de Mapfre ya se han abonado.

El resultado financiero bruto del negocio No Vida de Mapfre alcanzó 809 millones de euros, antes de deterioros de fondo de comercio, un 5,5 % más que en 2023, y las plusvalías realizadas netas tuvieron un impacto en el resultado de 39,8 millones, un 56,26 % menos que en 2023.

En cuanto a los ratios combinados (indicador que mide la rentabilidad técnica sumando el ratio de siniestralidad y el de gastos), el de Vida Riesgo fue del 85,5 % y el de No Vida mejoró 2,8 puntos porcentuales, hasta situarse en el 94,4 %, apoyado en un crecimiento rentable, ajustes de tarifas y un contexto climatológico y catastrófico más benigno que en 2023.

El de Seguros Generales bajó 6,7 puntos porcentuales, hasta el 80,9 %, y el de automóviles mejoró en 1,4 puntos, hasta el 104,6 %, mientras que el de Salud y Accidentes se situó en el 98,6 %, ligeramente mejor que el año pasado.

MAPFRE RESULTADOS
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón

En el caso de Iberia, el ratio de automóviles fue algo peor, del 105,6 %, por la aplicación del nuevo baremo de daños corporales en España.

Huertas ha dicho que Mapfre, que ha bajado el número de automóviles asegurados en 80.000, alrededor del 4 % de las primas, continúa la adaptación de las tarifas al riesgo y espera alcanzar el equilibrio en próximos trimestres, tras la mejoría que ha habido en enero.

Analizando las condiciones del concurso de Muface

Por otro lado, ha avanzado que la compañía estudia las nuevas condiciones para la adjudicación del concierto de Muface para el periodo 2025-2027, algo que descartó hace unos meses.

Huertas ha indicado que Mapfre, que ya no estuvo entre las compañías que prestan asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface en el último concierto, el del periodo 2022-2024, ha justificado el cambio de postura por los sucesivos cambios que ha hecho el Gobierno en el pliego de condiciones para adjudicar el nuevo.

Ha explicado que Mapfre es un operador importante en el sector de la salud y «sería irresponsable» no analizar las nuevas condiciones, aunque ha indicado que nunca pondrán «en peligro» el desarrollo del ramo de salud de Mapfre, que ha dicho que va muy bien.

Por geografías, el resultado de Iberia (España) aumentó hasta los 367 millones de euros, un 1,6 % más, con un crecimiento del 3 % en las primas, que ascendieron a 9.097 millones.

En 2024, Mapfre ya no contó con el beneficio extraordinario que le reportó el año anterior la ruptura de la alianza con Bankia y excluido ese impacto, su beneficio en Iberia hubiera aumentado el 17 %.

El negocio de Latinoamérica continúa siendo el mayor contribuidor al beneficio del grupo asegurador, con 408 millones, y a las primas, con 9.965 millones.

Por su parte, Norteamérica registró un resultado neto de 97,6 millones de euros, frente a las pérdidas de 1,8 millones de 2023, y la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) redujo las pérdidas en 2024, que fueron de 30,3 millones frente a los 46,6 millones de 2023.

Mapfre RE, el negocio reasegurador y de riesgos globales, tuvo un beneficio de 325 millones, un 33 % más; mientas que Mawdy, el negocio de asistencia, registró un beneficio neto de 4,7 millones de euros, al aumentar sus ingresos un 5,7 % hasta los 498 millones.

Mayor dividendo de la historia

Mapfre ha elevado el dividendo complementario hasta los 9,5 céntimos brutos por acción, quedando el dividendo total con cargo a 2024 en 16 céntimos, el mayor de la historia de Mapfre y un 6,7 % superior al de 2023.

El consejo de istración también ha acordado el relevo de Fernando Mata como director financiero del grupo, puesto en el que será sustituido por José Luis Guajardo-Fajardo.