Imagen de una mansión. EFE/Esther Gómez

La demanda de vivienda de lujo de más de 800.000 euros crece un 97 % en España desde 2019

Madrid, 3 mar (EFE).- La demanda de vivienda de lujo con precios superiores a los 800.000 euros ha experimentado un crecimiento del 97 % en los últimos cinco años, según un informe publicado este lunes por el portal inmobiliario Fotocasa y el resort residencial Infinitum, ubicado en la Costa Dorada.

Las zonas más demandadas

Las zonas más demandadas actualmente para adquirir una vivienda de lujo en España se corresponden con las principales plazas inmobiliarias del país, así como con algunos de sus principales destinos turísticos.

La provincia de Madrid «lidera el mercado de forma indiscutible», con un 36,1 % del total de s en búsqueda de este tipo de inmueble residencial, seguida de Barcelona, con el 14,6 %.

En tercer lugar, se encuentra la provincia de Málaga, con el 11,6 % de interesados por viviendas de lujo, seguida de Baleares (9 %), Alicante (3,8 %) y Valencia (3,3 %).

Así, la demanda residencial de lujo mantiene el interés por las mismas demarcaciones que hace cinco años, aunque, por ejemplo, dos provincias vascas como Bizkaia (con el 3,7 % de demandantes a nivel nacional) y Gipuzkoa (con el 3,1 %) aparecían entre las zonas más solicitadas a principios de 2019, mientras que, en la actualidad, no ocurre lo mismo.

De hecho, estas dos provincias registran en 2024 una demanda de vivienda de lujo parecida a la de hace cinco años, pero no han vivido el mismo ‘boom’ que otras zonas mediterráneas como Alicante, Baleares o Málaga.

Españoles, belgas y holandeses los que más compran

Entre los demandantes que finalmente adquieren un inmueble en Infinitum (que forma parte de InmoCaixa, que gestiona el patrimonio inmobiliario de CriteriaCaixa), destacan principalmente los españoles (en un 45 % de los casos), aunque también existen otras procedencias, como es el caso de los belgas (15 %), holandeses (3 %), suizos (3 %), polacos (3 %) y ucranianos (3 %).

A nivel demográfico, la vivienda de lujo genera mayor demanda de forma generalizada entre las personas de mediana edad, mientras que, con relación al uso que los compradores van a darle a su propiedad, un 20 % del total declara que la va a utilizar como primera residencia y un 53 % como segunda residencia.