Los estadounidenses suben el 9,3 %
La Comunidad Valenciana, la única que cayó
Entre las comunidades más turísticas, la Valenciana fue la única que registró menor número de viajeros, un total de 600.000, el 2,6 % menos, y menor gasto, 738 millones (el 1,8 % menos).
Canarias, en plena temporada alta, fue el primer destino de los turistas en enero, con el 26,9 % del total, seguida de Cataluña (21, 3%) y Madrid (13,9 %).
En los tres casos hubo aumentos sobre enero del año pasado: 3 % más en Canarias, 12,4 % más en Cataluña y 15,7 % más en Madrid.
El principal emisor en gasto en enero fueron Reino Unido (con el 15,4 % del total y 1.096 millones), seguido de Alemania, desde donde llegaron menos viajeros pero gastaron más (11,1 % y 792 millones), y Países Nórdicos (8,7 % y 618 millones).
Francia, que fue segundo en número de turistas, se sitúa por detrás de los tres anteriores en volumen de gasto, con 545 millones, aunque subió un 24,7 % sobre un año antes, por encima de lo que lo hicieron Reino Unido (2,5 %), Alemania (6 %) y los Países Nórdicos (12,8 %).
Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en enero fueron Canarias (con el 30,4 % del total y 2.171 millones), Madrid (19,5 % y 1.390 millones) y Cataluña (15,4 % y 1.098 millones). En los tres casos hubo aumentos sobre el año pasado.
La duración media del viaje fue de 8,6 días, el 1,5 % menos que en enero de 2024 aunque la estancia mayoritaria fue cuatro a siete noches, con casi 2,2 millones y un aumento anual del 5,2 %. EFE