Fráncfort (Alemania) (EFE).- El grupo automovilístico alemán Volkswagen ganó 10.721 millones de euros en 2024, un 32,8 % menos que en 2023, en un entorno competitivo en China y por el aumento de costes.
Volkswagen, que va a recortar en Alemania 35.000 empleos hasta 2030, informó hoy de que el beneficio operativo empeoró el pasado ejercicio hasta 19.060 millones de euros (-15,4 % respecto al 2023), por el aumento de los costes fijos, que incluyen gastos extraordinarios de 2.600 millones de euros sobre todo para reestructuración.
La facturación mejoró el pasado ejercicio hasta 324.700 millones de euros, casi un 1 % más que en 2023, por el resultado de los servicios financieros, pero los ingresos por las ventas automovilísticas bajaron hasta 265.900 millones de euros.
El grupo reduce el reparto de dividendo un 30 %
El grupo Volkswagen va a reducir el reparto de dividendo un 30 % hasta 6,36 euros por acción por el ejercicio 2024.

La compañía destacó al presentar las cifras que la cartera de pedidos de vehículos eléctricos en Europa se disparó un 88 %.
Asimismo su sólida posición de liquidez de la división de automoción, con 36.066 millones de euros al cierre de 2024.
El consejero delegado del grupo Volkswagen, Oliver Blume, dijo al presentar las cifras que el grupo «estableció su orientación estratégica decisiva» el año pasado.
Blume hizo hincapié en que en el 2025 se concentrarán en implementar estas medidas estratégicas de forma consistente.
El grupo Volkswagen espera incrementar su facturación un 5 % y alcanzar un margen de entre el 5,5 y el 6,5 % en 2025.
Los aranceles de Trump afectan a la española Cupra
El consejero delegado del grupo Volkswagen, Oliver Blume, dijo que la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, afecta a los planes de entrada de la marca española Cupra en EEUU hasta finales de esta década, que inicialmente iba a ser mediante exportaciones.
Blumen dijo en la rueda de prensa de presentación del balance de 2024 que EEUU es un mercado muy atractivo para Cupra pero que deben tener en cuenta lo que ocurre ahora.
«Consideramos que el mercado estadounidense es muy atractivo para la marca Cupra», dijo Blume en la sede central del grupo en Wolfsburg, al norte de Alemania.
«Pero tenemos que considerar cómo cambian las condiciones ahí. Es importante para cada estrategia realizar una revisión de la realidad, que la hacemos ahora», añadió Blume.
Por ello el grupo VW observará «cómo evoluciona la relación entre vehículos con motor de combustión y los eléctricos en EEUU», según su consejero delegado.
«Queremos ir a EEUU pero tendremos muy en cuenta cómo posiblemente se deben cambiar decisiones», dijo
El grupo Volkswagen quería introducir la marca Cupra en EEUU primero mediante exportaciones pero ahora considerará si es posible y conveniente producir en la región.
Volkswagen tiene desde 2009 una fábrica de producción en Chattanooga, en Tennessee, en el este del país, donde emplea a 5.500 personas, que ensamblan ahora el todocamino eléctrico ID.4, el primer vehículo eléctrico de la compañía ensamblado en EEUU.