Arteixo (A Coruña) (EFE).- Inditex, la mayor empresa cotizada española, ganó 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2024 (cerrado el 31 de enero de 2025), lo que supone un avance del 9 por ciento interanual y le permite encadenar su tercer año consecutivo de resultados récord.
Sin embargo y según ha detallado este miércoles el grupo textil gallego, el ritmo de crecimiento de las ganancias muestra una desaceleración respecto a años anteriores, que también se observa en la facturación, que se elevó un 7,5 % interanual para quedar en 38.632 millones, una cifra también inédita para la empresa.

Desde que se desatara la pandemia hace ahora cinco años, esta es la primera ocasión en que la propietaria de Zara y de otras marcas como Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius no cierra el ejercicio fiscal con avances de dos dígitos tanto en ganancias netas como en ingresos.
Las ventas a tipos de cambio constantes se le elevaron un 10,5 %, al tiempo que los gastos de explotación aumentaron un 6,5 % sobre 2023, por debajo del crecimiento de la facturación, y el resultado operativo (ebitda) creció un 8,9 %, hasta 10.728 millones.
Propondrá un incremento del dividendo del 9 %
Inditex también ha informado antes de la apertura del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que su Consejo de istración propondrá un incremento del dividendo del 9 % para el ejercicio 2025, hasta los 1,68 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y uno extraordinario de 0,55.
Cuando se cumplen 50 años de la apertura de la primera tienda y con Marta Ortega, hija del fundador de la firma, a la cabeza, Inditex ha elevado un 7,6 % su margen bruto (diferencia entre los ingresos y el coste de lo vendido), hasta los 22.343 millones de euros, lo que representa el 57,8 % de las ventas.
Una vez cerrado el año, la firma prevé un aumento del espacio bruto anual en el periodo 2025-2026 en torno al 5 % y unas inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones en 2025, que se dedicarán principalmente a la optimización del espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de las plataformas en línea.
En paralelo, la firma tiene en marcha un plan de expansión logístico de dos años centrado en la expansión del negocio que está destinando 900 millones anuales (2024-2025) al incremento de la capacidad logística.
Se espera que el centro de distribución de Zaragoza II para Zara comience a operar en verano de 2025.
Menos tiendas, aunque más rentables, y más en línea
En lo que va ya de su actual ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 10 de marzo), las ventas en tienda y en línea a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario debido al año bisiesto 2024, se han elevado un 4 %. Además, en la última semana comercial han crecido un 7 % interanual.
Durante el ejercicio recién cerrado, las ventas en tienda aumentaron un 5,9 % lo que refleja, según Inditex, el aumento del tráfico comercial y su creciente productividad, puesto que durante el año la empresa redujo un 2,3 % sus tiendas, aunque el espacio comercial se la elevado un 2 % (con establecimientos más amplios).

Inditex se estrenó en Uzbekistán y acometió 257 aperturas de nuevas tiendas, 254 reformas que incluyen 121 ampliaciones y 386 «absorciones», con lo que al cierre del ejercicio 2024 Inditex operaba 5.563 tiendas.
Frente al avance del 5,9 % de las ventas en tiendas, las realizadas en línea se incrementaron un 12 %, alcanzando los 10.163 millones de euros, con lo que ya aportan el 26,3 % de la facturación de la mayor empresa cotizada española.
Por marcas, Zara y Zara Home siguen siendo el motor del grupo, con unas ventas de 27.778 millones, lo que supone prácticamente el 72 % del negocio y un incremento del 6,6 %.
Pull&Bear facturó 2.469 millones (un 4,6 % más); Massimo Dutti, 1.960 millones (6,6 %); Bershka, 2.930 millones (11,8 %); Stradivarius, 2.664 millones (14,1 %); y Oysho, 831 millones (11,8 %).
Inditex gana más que H&M, Primark, Uniqlo, GAP y Mango juntos
Inditex, que este miércoles ha anunciado una facturación de 38.632 millones en 2024 y ganancias de 5.866 millones en 2024, gana más que H&M, Primark, Fast Retailing (Uniqlo), GAP y Mango juntas.
Los 5.866 millones de euros de beneficio neto reportados por Inditex en su último ejercicio fiscal (cerrado el pasado 31 de enero) son incluso un 27,5 % superiores a la suma de los 2.281 millones ganados por Fast Retailing, los 1.310 millones de beneficio operativo (no proporciona beneficio neto) de Primark y los 1.010 millones de la sueca H&M.
A falta de Hugo Boss, que presentará sus cuentas el próximo jueves, la ganancia de Inditex (5.866 millones) es mayor incluso que la suma del beneficio neto de sus rivales Fast Retailing (2.281), Primark (1.310), H&M (1.010), GAP (778) y Mango (219), que juntos ganaron 5.598 millones.

Aunque H&M es el segundo gran grupo en facturación, con 20.449 millones, esta cifra es prácticamente la mitad de lo ingresado por la compañía gallega, que ha marcado un nuevo hito al acercarse a los 40.000 millones en su último ejercicio.
Amancio Ortega cobrará 3.104 millones con Inditex
Amancio Ortega, fundador de Inditex, cobrará durante este año unos 3.104 millones de euros gracias al dividendo de récord que el grupo textil prevé repartir en los próximos meses, una cifra superior al beneficio neto de 29 de las 35 empresas del IBEX.
Según ha anunciado este miércoles el grupo textil gallego, que es la mayor firma cotizada española, durante 2025 planea repartir un dividendo de 1,68 euros por acción, lo que supone un incremento del 9,09 % respecto a los 1,54 euros distribuidos un año antes.
Así, sólo por su participación del 59,294 % en Inditex, Ortega -que encadena ya diez años como el hombre más rico de España según la revista Forbes-, ganará este año más que lo ganado por casi una treintena de las 35 empresas del IBEX, entre ellas IAG, Aena, Naturgy o Endesa.
Por su parte, la hija mayor de Ortega, Sandra Ortega, que controla el 5,053 % de la firma (al contar con unos 157,48 millones de acciones), tendrá derecho a ingresar durante este año unos 264,5 millones de euros.
Marta Ortega percibió como salario 1 millón de euros
La presidenta de Inditex, Marta Ortega, percibió como salario y en metálico 1 millón de euros en el ejercicio ya cerrado de 2024, por lo que su retribución se mantiene con respecto a un año antes.
Según la tabla de retribuciones comunicada al regulador bursátil (CNMV), el consejero delegado de la compañía, Oscar García-Maceiras, tiene fijado un salario en 2024 de 11,215 millones (un 8,66 % más que en 2023), de los que 7,611 son en metálico y otros 3,604 millones son por las acciones e instrumentos financieros que posee.
La remuneración media de los empleados de Inditex aumentó un 5,56 % en comparación con el ejercicio de 2023, hasta 38.000 euros por trabajador.
Inditex pierde en 3 meses 35.000 millones de capitalización
Inditex ha perdido en tres meses 35.000 millones de euros de capitalización bursátil, al pasar de los cerca de 175.000 millones de diciembre de 2024 a los 140.000 millones actuales.
A las 14:00 horas, la acción de Inditex se situaba en 45,04 euros, un precio que no se registraba desde abril de 2024, tras ceder un 7,36 %, aunque en los primeros compases de sesión llegó a caer hasta el 9 %, el mayor descenso de toda la Bolsa española.
Con una capitalización de 140.529 millones de euros a esta hora, los títulos de Inditex se dejan en lo que va de año cerca del 10 %, alejándose del máximo histórico de comienzos de diciembre 2024, cuando rozó dichos 175.000 millones de capitalización y su acción llegó a 56,12 euros.