VALENCIA, 12/03/2025.- Los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi (i), y de CEV, Salvador Navarro, durante la rueda de prensa posterior la reunión que los reyes han mantenido con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), este miércoles en Valencia. EFE/ Ana Escobar

Los empresarios piden más coordinación y menos crispación política para atender la dana

València (EFE).- El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el de la patronal valenciana CEV, Salvador Navarro, han reclamado este miércoles una mayor coordinación entre las istraciones y que los partidos rebajen la crispación política en lo que se refiere a la respuesta a los afectados por la dana.

Así lo han señalado tras participar en la reunión que han mantenido los reyes con colectivos empresariales en la sede de la patronal valenciana para conocer la evolución de la recuperación cuatro meses después de las inundaciones por la dana que devastaron gran parte de la provincia de Valencia y dejaron 225 fallecidos, tres desaparecidos y cuantiosos daños.

Garamendi pide ir «todos a una»

Garamendi ha afirmado que les hubiera gustado «una mayor conexión entre las istraciones, más corresponsabilidad y mayor coordinación» en la respuesta a los damnificados por la dana y ha pedido ir «todos a una» y en la medida de lo posible sustituir el debate político por el debate de cómo ayudar a los afectados.

El presidente de CEOE, quien ha destacado el interés constante de los reyes en el seguimiento de los efectos de la dana, ha señalado que las ayudas están llegando todavía con lentitud y ha insistido en que haya «mucha más colaboración» y «una sintonía» de las istraciones con los problemas que hay.

«Vivimos con una carga de radicalización política que yo creo que la sociedad no se merece», ha afirmado Garamendi, quien ha reclamado a los dos grandes partidos que en la reunión «muy importante» que mantendrán mañana no pueden estar «20 minutos», sino «las hora que sean» para llegar a las conclusiones que la ciudadanía necesita.

Los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi (i), y de CEV, Salvador Navarro, durante la rueda de prensa posterior la reunión que los reyes han mantenido con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), este miércoles en Valencia. EFE/ Ana Escobar

Navarro pide «rebajar el clima de crispación política actual»

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha afirmado que, ante situaciones extraordinarias como han sido estas inundaciones, los perjudicados necesitan una respuesta «ágil y sensible» de las istraciones, lo que pasa por que haya una «mayor y mejor» interacción entre ellas y una mejora de las relaciones.

Además, ha pedido «rebajar el clima de crispación política actual», que está «muy alto», pues según ha dicho los perjudicados «lo que menos quieren escuchar» es quién da las ayudas más rápido o las discusiones entre istraciones, y aún quedan 32.000 trabajadores y expedientes del Consorcio de Seguros por resolver.

También ha defendido que las infraestructuras hídricas requieren de un pacto de Estado, pues si se hubieran hecho las inversiones en el barranco del Poyo que se paralizaron el impacto habría sido menor, y ha reclamado un Plan Hidrológico Nacional.

«Poner en valor la imagen» de Valencia

Garamendi ha explicado también que los reyes han planteado que se afronte el reto de cómo va a ser el modelo de negocio en las zonas afectadas dentro de por ejemplo un año, y han hecho un llamamiento a «poner en valor la imagen» de Valencia y de la Comunitat Valenciana, «un daño directo colateral» de los efectos de la dana.

Los reyes han firmado en el libro de visitas de la CEV, donde han destacado el esfuerzo que se ha hecho para ayudar a los afectados y recuperar la actividad económica, además de «la ilusión y la esperanza de seguir construyendo un gran futuro» para las comarcas y municipios dañados y para toda la Comunitat.

En la reunión han participado también el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien previamente ha visitado una de las pedanías de València afectadas por la dana, La Torre, acompañado por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.