Daniela Alias Fernández |
Madrid (EFE).- En la campaña de la renta 2024 muchos contribuyentes podrán maximizar sus beneficios fiscales a través de deducciones y reducciones. Existen numerosas opciones que permiten disminuir la base imponible y el importe a pagar, que van desde los beneficios por inversión en vivienda hasta los incentivos para familias numerosas o personas con discapacidad.
A continuación, repasamos las principales deducciones y reducciones aplicables en la declaración de la renta de este año.
¿Qué son las deducciones y reducciones?
A la hora de presentar la declaración de la renta 2024, es importante entender la diferencia entre deducciones y reducciones, ya que ambas afectan el cálculo del impuesto, pero de manera distinta.
- Las reducciones en la base imponible permiten disminuir el total de ingresos sobre los que se calcula el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Es decir, se aplica antes de determinar la cantidad final a pagar. Algunos ejemplos son las aportaciones a planes de pensiones, la compensación por pensiones alimenticias o la tributación conjunta en el caso de matrimonios.
- Las deducciones en la cuota se aplican sobre el impuesto ya calculado, reduciendo directamente la cantidad que hay que pagar. Existen deducciones estatales, como las relacionadas con inversión en vivienda o donaciones, y autonómicas, que varían según la comunidad.
En la renta 2024, los contribuyentes pueden beneficiarse de diversas reducciones y deducciones dependiendo de su situación personal y familiar. Aprovechar estos beneficios fiscales correctamente puede suponer un ahorro significativo en el resultado final de la declaración.
Deducciones autonómicas y estatales: diferencias clave
En la declaración de la renta 2024, los contribuyentes pueden beneficiarse de deducciones fiscales que se dividen en dos grandes categorías: estatales y autonómicas. La diferencia principal radica en el ámbito de aplicación y en quién establece las condiciones para acceder a ellas.
- Deducciones estatales: Son aquellas reguladas por el Gobierno central y aplicables a todos los contribuyentes en España. Algunas de las más comunes incluyen las deducciones por inversión en vivienda habitual (para compras realizadas antes de 2013), donaciones a ONG y entidades sin ánimo de lucro, así como beneficios fiscales para familias numerosas o personas con discapacidad.
- Deducciones autonómicas: Son establecidas por cada comunidad autónoma y varían según el territorio en el que resida el contribuyente. Pueden incluir incentivos por alquiler de vivienda, gastos educativos, apoyo a familias monoparentales o ayudas por nacimiento o adopción. Dado que cada comunidad define sus propias condiciones, es recomendable consultar la normativa específica de cada región para aprovechar al máximo estos beneficios.
Para aplicar correctamente estas deducciones en la renta 2024, es fundamental revisar tanto la normativa estatal como la autonómica.
Beneficios fiscales por vivienda, familia y discapacidad
En la renta 2024, existen diversas deducciones y reducciones destinadas a aliviar la carga fiscal de los contribuyentes en función de su situación personal. Entre las más relevantes se encuentran las relacionadas con la vivienda, la familia y la discapacidad.
- Vivienda: Aunque la deducción por compra de vivienda habitual solo sigue vigente para quienes adquirieron su inmueble antes de 2013, todavía se mantienen otros beneficios, como las deducciones autonómicas por alquiler o la deducción estatal por rehabilitación de vivienda para mejorar la eficiencia energética.
- Familia: Existen deducciones estatales para familias numerosas, monoparentales con hijos y por ascendientes o descendientes con discapacidad a cargo. Además, algunas comunidades autónomas ofrecen beneficios adicionales por nacimiento o adopción, gastos de guardería o educación.
- Discapacidad: Las personas con discapacidad y sus familias pueden acceder a reducciones en la base imponible, así como deducciones específicas en función del grado de discapacidad reconocido. Estas incluyen beneficios fiscales en el IRPF por gastos de adaptación de vivienda, movilidad o contratación de asistencia.

¿Cómo puede aplicarse la deducción por planes de pensiones?
Las aportaciones a planes de pensiones que permiten beneficiarse de una bonificación fiscal en la renta 2024 están sujetas a ciertos límites. En el caso de los planes individuales, la cantidad máxima que se puede aportar con derecho a reducción en la base imponible es de 1.500 euros anuales. Sin embargo, si el contribuyente dispone de un plan de empresa o recibe contribuciones empresariales a su plan de pensiones, el límite conjunto se amplía hasta los 10.000 euros anuales.
Estas aportaciones no solo permiten reducir la base imponible del IRPF, sino que también constituyen una herramienta de ahorro a largo plazo para la jubilación. En el caso de los planes de empresa, la ventaja fiscal es aún mayor, ya que las contribuciones realizadas por el empleador también pueden beneficiarse de un tratamiento fiscal favorable.
Además, los contribuyentes que aporten a planes de pensiones de su cónyuge o de personas con discapacidad a su cargo pueden acceder a deducciones adicionales dentro de los límites establecidos por la ley.
Cómo aplicar las deducciones correctamente en la declaración
Para aprovechar al máximo las deducciones en la renta 2024, es fundamental conocer cuáles aplican según la situación personal y familiar. Es recomendable revisar tanto las deducciones estatales como las autonómicas, ya que estas últimas varían según la comunidad.
Un paso clave es reunir y conservar los justificantes, como facturas, recibos de pagos o certificados de discapacidad. Estos documentos pueden ser requeridos por la Agencia Tributaria en caso de comprobación.
Al presentar la declaración, es importante revisar el borrador, ya que algunas deducciones no se aplican automáticamente y deben añadirse manualmente. Utilizar herramientas como el simulador de la renta puede ayudar a calcular el impacto de cada deducción.
Por último, si el contribuyente tiene dudas sobre cómo aplicar correctamente una deducción o si le conviene más presentar la declaración de forma individual o conjunta, puede ser útil consultar con un asesor fiscal o utilizar el servicio de asistencia de la Agencia Tributaria.
¿Cómo obtener ayuda para hacer la declaración de la renta 2024-2025?
Los contribuyentes cuentan con varias opciones para recibir asistencia en la Declaración de la renta 2024, ya sea de forma telemática, telefónica o presencial:
- Aplicación móvil y web: Se puede acceder al borrador, modificar datos y presentar la declaración en la app de la Agencia Tributaria o en su página web www.agenciatributaria.es.
- Asistencia telefónica: Llamando al 901 33 55 33 o al 91 554 87 70, los contribuyentes pueden resolver dudas o recibir orientación sobre el proceso.
- Plan «Le llamamos»: Permite solicitar una cita previa para que un agente de la Agencia Tributaria llame al contribuyente y lo ayude a confeccionar su declaración.
- Atención presencial: En las oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa, se puede recibir ayuda directa de profesionales para realizar la declaración correctamente.
Sea cual sea la modalidad elegida, es recomendable revisar con antelación los datos fiscales y preparar la documentación necesaria para agilizar el proceso.