Madrid (EFE).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que la Unión Europea (UE) sigue «con la mano tendida y voluntad de negociar» para tratar de frenar la escalada arancelaria de la istración estadounidense, que se ha abierto a negociar tras anunciar aranceles del 20 % a la UE.
Cuerpo ha dicho en Onda Cero que se están meditando todas las respuestas, pero que Europa no quiere mandar «una señal negativa» que cierre la vía de la negociación, razón por la que se paró la respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio de Estados Unidos que ya están en vigor.
«Nosotros no queremos dar un mensaje de que iniciamos ningún elemento de escalada en este conflicto, sino que estamos simplemente respondiendo a algo que ya se ha puesto sobre la mesa», ha afirmado Cuerpo, que ha insistido en la necesidad de frenar un conflicto que perjudicará económicamente a todas las partes.
Medidas de la UE
No obstante, ha recordado que la UE tiene capacidad de tomar medidas no solo respecto al comercio de mercancías, sino que también puede activar el mecanismo anticoerción para ampliar la respuesta a sectores como el sector servicios, ámbito en el que EE. UU. tiene un amplio superávit respecto a Europa.

Respecto al plan de respuesta presentado este jueves por España, Cuerpo ha dicho que se trata de una anticipación para ofrecer una red de protección a los sectores que ya puedan estar sufriendo consecuencias derivadas de la escalada arancelaria o que las prevean.
Cuerpo no ha querido desvelar el contenido de la reunión que mantuvo ayer por la tarde con el responsable de Economía del PP, Juan Bravo, pero ha dicho que comparten una visión similar del conflicto y de la necesidad de apoyar al tejido productivo.
El ministro, que este viernes continúa la ronda de encuentros con partidos políticos, ha explicado que el Gobierno quiere mantener un diálogo constante y permanente con los grupos parlamentarios y los territorios, del que ha excluido a Vox, porque «ya sabemos lo que piensa de este conflicto».