En la imagen, la estación del Norte de Valencia. EFE/Ana Escobar/Archivo

Los aeropuertos están operativos a pesar del apagón con los sistemas de contingencia pero habrá retrasos

Madrid (EFE).- El corte del suministro eléctrico registrado en el sistema peninsular ha afectado al transporte por tren y avión, aunque los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia pero a lo largo del día se acumularán retrasos.

Según ha informado Aena en X, el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones en llegar a los aeropuertos.

Se están produciendo algunos retrasos, añade el gestor de los aeropuertos españoles, que indica que están activos los grupos electrógenos de contingencia.

Fuentes de Iberia han explicado a EFE que por el momento no han tenido que cancelar ningún vuelo y que sus sistemas funcionan al cien por cien.

Vueling ha dicho en X que trabajan para minimizar el impacto en la operativa debido a la falta de suministro eléctrico en España y otros países, que «podrían afectar» a «algunos» de sus vuelos.

Según la web de seguimiento de vuelos Flight Radar, el aeropuerto de Barajas ha estado inactivo en salidas y llegadas durante al menos media hora, en torno a las 12.30 horas, pero ya se observa movimiento de aeronaves en torno al aeródromo.

Renfe ha publicado un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que informa de «trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones».

Fuentes de la operadora de alta velocidad Iryo han dicho a EFE que tienen 12 trenes parados con más de 4.000 pasajeros.

El sistema eléctrico peninsular comienza a recuperar la tensión por las zonas norte y sur después de que el suministro se haya visto interrumpido en torno a las 12:30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según ha informado este lunes Red Eléctrica a través de X, antes Twitter.