Pasajeros hoy en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa. EFE/EPA/Tiago Petinga

Portugal «vuelve a la normalidad» y todos los s tienen luz, asegura el Gobierno

Lisboa (EFE).- El Gobierno de Portugal aseguró este martes que «el país vuelve a la normalidad» y que todos los s tienen luz de nuevo, el suministro de agua funciona prácticamente en todo el país y los aeropuertos están operativos tras el apagón que afectó ayer de manera generalizada a la Península Ibérica.

En cuanto a los servicios sanitarios la «situación está estabilizada», los servicios ferroviarios «en funcionamiento» y no se han registrado «perturbaciones de seguridad ni de protección civil», indicó el Ejecutivo en un comunicado publicado en su cuenta de X.

«El país está conectado» y los 6,4 millones de clientes tienen electricidad, excepto 800 «debido a un fallo no relacionado», apuntó la información.

Metro de Lisboa

En cuanto al metro en Lisboa «empieza a funcionar», con interrupciones en algunas líneas debido a «un problema aislado en el centro de datos» que se está solucionando «gradualmente». El de Oporto ya está en funcionamiento.

Pasajeros hoy en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa.
Pasajeros hoy en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa. EFE/EPA/Tiago Petinga

El Gobierno también recordó la orden de apertura de las escuelas para este martes y señaló la «normalización del suministro de combustible».

REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en territorio luso, indicó que el apagón se produjo a partir de las 11.33 hora local (10.33 GMT) del lunes en Portugal. El apagón también afectó a España y el sur de Francia.

Consejo de Ministros de Portugal se reunirá este martes

El Consejo de Ministros de Portugal se volverá a reunir este martes de forma extraordinaria para evaluar la situación tras el apagón de ayer.

La reunión tendrá lugar a las 11.30 hora local, según informó el Gobierno en un comunicado.

PORTUGAL APAGON
Fotografía de la subestación de Lindoso, de la línea de alta tensión Lindoso (Portugal)-Cartelle (España). EFE/Lavandeira Jr

El Gobierno luso ya celebró el lunes un consejo extraordinario para analizar las causas de la interrupción del suministro eléctrico y acordar medidas para hacer frente a la situación.

En este contexto, el Ejecutivo declaró la situación de crisis energética por el apagón eléctrico para «responder en los sectores esenciales», como la sanidad, las fuerzas de seguridad o los transportes, para gestionar «una situación grave, inédita e inesperada», explicó el primer ministro en funciones, Luís Montenegro.

Policía destaca «situación de orden y tranquilidad»

La Policía de Portugal destacó este martes la «situación de orden y tranquilidad públicos» tras el apagón que afectó al país, y señaló que no hay «ninguna situación preocupante» ni ha registrado «ninguna alteración grave del orden público».

A través de un comunicado, la Policía de Seguridad Pública (PSP) valoró la situación en el país como «francamente positiva» y agregó que «no ha habido infracciones penales graves durante este periodo de excepción».

Pasajeros hoy en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa.
Pasajeros hoy en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa. EFE/EPA/Tiago Petinga

La Policía incrementó las patrullas nocturnas el lunes por la noche para reforzar la seguridad y «prevenir los comportamientos ilegales».

Por último, la PSP destacó la «forma ejemplar, tranquila y serena» en que respondieron los ciudadanos al apagón.

Los hospitales de Portugal recuperan la normalidad

Los hospitales volvieron a la normalidad este martes tras el apagón del lunes que supuso el aplazamiento de miles de citas, cirugías y tratamientos según los es hospitalarios, informó la agencia de noticias Lusa.

El presidente de la Asociación Portuguesa de es de Hospitales (APAH), Xavier Barreto, explicó a Lusa que la actividad médica prevista para hoy no será cancelada tras el restablecimiento completo de la electricidad y que los centros tendrán ahora que recuperar lo perdido el lunes.