La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. EFE/Sergio Pérez

Sara Aagesen, sobre el apagón: “Señalar a las renovables es irresponsable y simplista

Madrid (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, afirma este domingo en una entrevista en El País sobre el gran apagón del lunes que señalar a las renovables es «irresponsable y simplista».

Tras itir que se tardará «muchos días» en conocer el origen del fallo eléctrico, Aagesen no descarta de momento ninguna causa que lo motivó, incluido un ciberataque, y añade que cuando haya certezas el Gobierno actuará.

Sostiene, además, lo “absurdo” de relacionar el apagón con el calendario de cierre de las nucleares que las compañías eléctricas pactaron con el Gobierno, al tiempo que considera que Francia debe tomar conciencia de que «las interconexiones tienen que llegar sí o sí» para hacer más segura la red eléctrica en la Península.

Investigación con «prudencia y responsabilidad»

«Estamos investigando con muchísima prudencia y responsabilidad -explica la vicepresidenta- para tener certezas y poder transmitirlas con total transparencia. Y para buscar las medidas para que no vuelva a ocurrir».

APAGON AAGESEN
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (de espaldas), preside la segunda reunión del Comité para el análisis del apagón eléctrico del 28 de abril. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Según Aagesen, lo que saben hasta ahora es que «se produjeron unas oscilaciones, una primera y una segunda, y que finalmente el sistema llegó a un cero con el corte de la interconexión con Europa. Hay que analizar miles y miles de datos, y en cuanto podamos tendremos la causa».

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica señala que el apagón fue «algo totalmente insólito» pues en España nunca había ocurrido algo igual.

«Es complicado saber la causa porque dentro de los cinco segundos en los que ocurren esas oscilaciones, en cada milisegundo hay muchísimas variables que ahora hay que analizar. Además, hay que analizar a los distintos operadores», explica.

El Gobierno tendrá que responder esta semana por las causas

El Gobierno, y en especial el presidente Pedro Sánchez, se enfrentan esta semana a una ofensiva parlamentaria para tratar de responder a las incógnitas no resueltas que provocaron el apagón del pasado lunes 28 de abril.

A petición propia, y también a instancias del PP, ERC y BNG, Sánchez comparecerá el miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre la crisis energética vivida la semana pasada.

Tras la comparecencia de Sánchez, se celebrará la sesión de control al Ejecutivo, durante la cual varios grupos parlamentarios plantearán cuestiones a los ministros de Economía, Carlos Cuerpo; Hacienda, María Jesús Montero; y Transición Ecológica, Sara Aegesen.

Junts tiene previsto requerir al presidente una valoración global de los sucesos del pasado lunes, en tanto que Esquerra preguntará si está garantizado un suministro estable de energía en España.

Desde un punto de vista algo más local, EH Bildu se dirigirá al ministro de Economía para saber qué medidas se van a adoptar para paliar los efectos del apagón en el tejido económico vasco.

Varias de las preguntas, entre ellas las de PP y Vox, se van a dirigir a la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica, a la que se instará a que responda si hay en España seguridad jurídica o si ha estado el Gobierno a la altura de lo vivido el lunes.

También será interpelada la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que tendrá que explicar de quién depende el operador del sistema eléctrico español, Red Eléctrica.

Las causas del apagón

En paralelo, y desde otras instancias, el apagón seguirá concentrando la actividad política.

España y Portugal han puesto en marcha un grupo de trabajo conjunto para identificar las causas del apagón, liderado por Sara Aegesen y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho.

Asimismo, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, solicitó el pasado viernes que se haga una «auditoría independiente internacional» para saber por qué se produjo el apagón.