La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, comparece en comisión en el Senado. EFE/ Mariscal

El Gobierno español afirma no ir contra la universidad privada, sino contra los chiringuitos

Madrid (EFE).- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha defendido que las medidas anunciadas esta mañana para garantizar la calidad de las universidades no van contra los centros privados, sino que pretenden «eliminar la competencia desleal de los que solo quieren hacer negocio, de los chiringuitos o academias que dañan al conjunto del sistema».

Morant ha comparecido en la Comisión del Senado para hablar sobre diversas cuestiones relacionadas con su departamento, y en la que se ha referido al acto de esta mañana, en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado dos reales decretos encaminados a endurecer los criterios de creación de nuevas universidades, entre otros objetivos.

«La universidad pública está seriamente amenazada por el abandono de los gobiernos autonómicos que tienen las competencias en la financiación», ha dicho la titular de Ciencia y Universidades, quien ha advertido: «Esto no va contra la universidad privada; va para parar los pies a aquellos gestores de lo público que abren la puerta a la privatización».

En este sentido, ha asegurado que en el acto de esta mañana había universidades privadas, que han participado en la redacción de los criterios para endurecer la creación de nuevos centros, que mañana irá al Consejo de Ministros, y que ha puntualizado «no pretende desbancar del sistema a aquellas universidades privadas que lo están haciendo bien».

Y a preguntas de la oposición, ha detallado que ha sido la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) -que agrupa a todos los centros de enseñanza superior públicos y privados- la entidad que ha seleccionado a las universidades que han participado en la elaboración de los criterios que se incluirán en los reales decretos.

Sánchez universidades criterios
Pedro Sánchez, los ministros Diana Morant y Óscar López y el rector de la UNED, Ricardo Mairal. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Universidad pública de la Comunidad de Madrid

Además, se ha referido a la Comunidad de Madrid, pues sostiene que su universidad pública está «maltratada y en grave peligro», y a la Comunidad Valenciana y Andalucía, donde está «congelada» la financiación.

A su juicio, primero se infrafinancia, y luego se precariza, se desprestigia, y tercero se privatiza. Morant ha explicado que por el reparto competencial, al Gobierno le corresponde garantizar que los títulos expedidos en España tienen calidad.

Durante su intervención, la senadora del PP Elena Castillo ha criticado que el Gobierno ‘demonice a las universidades privadas’, cuando ‘si alguien sabe de chiringuitos es la mujer del presidente Sánchez’.