Jerez de la Frontera (Cádiz), 25 ago (EFE).- El Hospital de Jerez de la Frontera, en el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, ha activado el Plan de Prevención de Agresiones tras el episodio de violencia registrado en su servicio de Urgencias donde un joven de 32 años insultó, amenazó y agredió a varias enfermeras.
En un comunicado, la Consejería de Salud y Consumo ha indicado que desde el Área Sanitaria se ha puesto a disposición del personal afectado todos los recursos necesarios y han condenado los hechos.
Los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz cuentan con un Plan de Prevención y Atención de Agresiones, cuyo objetivo último es intentar reducir las agresiones y minimizar sus consecuencias.
Este plan cuenta con un programa especial de acompañamiento al profesional agredido y un profesional con formación específica que ejercerá como guía en la prevención de agresiones y actuación ante las mismas.
Esta figura del «profesional guía» tiene el objetivo de acompañar, asesorar en los trámites y dar apoyo al trabajador que sufre una agresión, como ha especificado la Consejería.
En virtud de dicho plan, los servicios jurídicos del Servicio Andaluz de Salud que asisten a todos los profesionales agredidos, solicitan la reparación económica integral por la agresión sufrida por el profesional y en los casos que proceda, se solicita la medida de alejamiento del agresor.
La Delegación Territorial de Salud y Consumo ha mostrado su apoyo a los profesionales del Hospital de Jerez por la agresión que sufrieron el pasado 20 de agosto y ha recordado que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial es un delito de atentado por los tribunales de justicia.