Militares españoles y ucranianos en el Centro de Adiestramiento de San Gregorio en Zaragoza, el pasado mes de marzo. EFE/Javier Cebollada

Medio centenar de soldados ucranianos aprenden a manejar un tanque Leopard en Zaragoza

Zaragoza (EFE).- Cincuenta y cinco soldados ucranianos han concluido en el campo de maniobras de San Gregrorio de Zaragoza su formación en el manejo de los carros de combate Leopard 2 A4, un periodo de adiestramiento marcado por su motivación y por las ganas de volver al frente para poder contribuir a la defensa de su país.

Son 40 soldados que han aprendido a tripular los carros (diez tripulaciones de cuatro con jefe de carro, conductor, cargador y tirador) y 15 especialistas técnicos (cinco mecánicos, cinco electrónicos y cinco especialistas en armamento) que han pasado cuatro semanas en el campo de maniobras zaragozano, con intensas jornadas de trabajo, de ocho a ocho excepto la tarde de los sábados.

El capitán Contreras, jefe del Módulo de instrucción del personal ucraniano procedente del Regimiento de Caballería Alcántara 10 de Melilla, ha explicado este lunes a los medios de comunicación que todas las personas que han participado en la instrucción, hombres en su totalidad, son militares, algunos de ellos en la reserva, de entre 21 y 60 años, pero con experiencia en la primera línea de combate.

Ya tenían experiencia en medios acorazados mecanizados

Aunque en un primer momento el equipo encargado en Zaragoza de la instrucción de estos soldados no sabía con qué competencias contaban, pronto descubrieron que todos ellos tenían experiencia en medios acorazados mecanizados, lo que ha facilitado «mucho» las cosas y ha ayudado a que adquirieran la formación y a que viajen ahora a Ucrania «con un conocimiento muy aceptable» del Leopard 2 A4.

Medio centenar de soldados ucranianos aprenden a manejar un tanque Leopard en Zaragoza
Vista de la zona de simuladores de manejo de los carros de combate Leopard 2A4. EFE/Javier Cebollada

La principal diferencia con los carros que manejan las tropas ucranianas se centra en que en el Leopard 2 A4 se une un tripulante cargador, mientras que en los del ejército de Ucrania es automático.

La instrucción ha sido eminentemente práctica, tanto en simuladores como en el campo de maniobras con estos carros, diez en total procedentes seis de ellos de Zaragoza y otros cuatro de Toledo.

Este lunes participan en un ejercicio táctico en el campo de maniobras de San Gregorio que se prolongará hasta cerca de la una de madrugada, en el que ejecutarán distintas acciones de ataque a posiciones ficticias, en las que interviene también la Unidad Enemigo de Zaragoza, fundamental para simular con realismo los ejercicios.

Muy bien de ánimo y con ganas de aprender

Según el capitán Contreras, los soldados está «sorprendentemente bien» de ánimo y a pesar de haber estado directamente involucrados en el conflicto, tienen mucha motivación y ganas de aprender y «muchas ganas por volver a contribuir en la defensa de su país», mientras que sus instructores españoles están «orgullosos» de haber podido contribuir en esta misión y ayudarles a que las cosas les salgan «lo mejor posible dentro del conflicto».

Está previsto que los soldados, que llegaron a Zaragoza el 13 de febrero, partan este mismo miércoles, 15 de marzo hacia Polonia.

Medio centenar de soldados ucranianos aprenden a manejar un tanque Leopard en Zaragoza
Militares españoles y ucranianos en el Centro de Adiestramiento de San Gregorio en Zaragoza. EFE/ Javier Cebollada

Una vez allí, conscientes de que el carro Leopard es «ciertamente superior» a los que ellos tienen, con un alcance de unos 4 kilómetros y cámaras térmicas, por lo que se han mostrado «muy contentos y satisfechos», esperarán a ser llamados al campo de operaciones, ha dicho el capitán, quien ha afirmado que la percepción que tienen de la guerra es que «va bien, pero podría ir mejor».

Los cursos de manejo y mantenimiento de los Leopard se pusieron en marcha tras formalizarse el compromiso español para contribuir al esfuerzo defensivo ucraniano con la aportación de varios de estos carros de combate y en ellos han participado unas cien personas -los 55 militares ucranianos más una treinta de del Regimiento de Caballería Alcántara 10 de Melilla e intérpretes.

Ahora, el personal ucraniano ya es capaz de manejar los sistemas operativos del vehículo de combate y realizar las tareas de mantenimiento de los diferentes componentes mecánicos y electrónicos.