El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón

El Gobierno de Rajoy investigó ilegalmente el procés, según una investigación periodística

Barcelona (EFE).- Una investigación periodística del diario La Vanguardia y del digital eldiario.es apunta a que el Gobierno de Mariano Rajoy utilizó a la cúpula de la Policía para investigar al margen de la ley a partidos independentistas y orquestar campañas contra el procés.

Ambos medios han accedido a una serie de documentos remitidos a partir de 2012 por varias unidades policiales al entonces ministro Jorge Fernández Díaz y, según las fuentes que citan los dos diarios, incluso al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Fernández Díaz, que siempre ha negado el a ese tipo de documentos de la denominada ‘Operación Cataluña’, era quien centralizaba la información y dirigía las actuaciones, según esta investigación, que apunta también a la participación de los principales mandos policiales con el Director Adjunto Operativo, Eugenio Pino, como interlocutor directo del ministro.

Documentos con información falsa

Asimismo, la investigación señala el importante papel en esta operación del entonces director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, que recopilaba información sobre independentistas y elaboraba informes que, muchas veces, contenían información falsa, generada en ocasiones a partir de datos confidenciales que facilitaba el Ministerio de Hacienda que dirigía Cristóbal Montoro.

Unos informes que a menudo se acababan filtrando a la prensa e incluso llegaban a servir para abrir causas judiciales para perjudicar a los líderes soberanistas.

Toda esta información se recopilaba sin ninguna autorización judicial y en esta operación solía actuar también el comisario José Manuel Villarejo.

El expresidente del gobierno Mariano Rajoy participa este viernes en el Foro La Toja Vínculo Atlántico, en el que ha dicho que la amnistía le pone "muy nervioso".
El expresidente del gobierno Mariano Rajoy en el Foro La Toja Vínculo Atlántico. EFE/Salvador Sas

Las notas recorrían diferentes despachos del gobierno del PP y el mismo Fernández Díaz las hacía llegar a Mariano Rajoy a través de sus escoltas, que las llevaban a La Moncloa y las entregaban en mano al presidente del Gobierno, según la investigación que publican estos medios.

Desde septiembre de 2012, después de la primera Diada multitudinaria, el despacho de Fernández Díaz se llenó de documentación que afectaba a cargos de Convergència Democrática, como fueron los casos de la atribución a Artur Mas de cuentas en Liechtenstein; las cuentas en Andorra de la familia Pujol o el caso del informe falso sobre las cuentas de Xavier Trias en Suiza.

Sánchez lo considera «vergonzante»

Sobre este asunto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado este lunes que su Ejecutivo nunca ha utilizado «palancas del Estado» como la Policía con «intereses partidistas», a diferencia de lo que asegura que ha hecho el PP cuando ha gobernado, algo que considera «lamentable y vergonzante».

En una entrevista en RNE, Sánchez ha respondido que la noticia demuestra «hasta qué punto el PP, cuando está en el Gobierno, utiliza las palancas del Estado» e indica también, a su juicio, la «necesidad» de aclararlo en las comisiones de investigación que están en marcha en el Congreso, entre ellas la relativa a la denominada Operación Cataluña.

«Son uno de los hechos más lamentables y vergonzantes de la historia democrática de nuestro país. Que se utilicen resortes del Estado tan importantes como las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para perseguir a adversarios políticos tiene pocos parangones o ejemplos en otras democracias consolidadas», ha añadido.

Puigdemont: Los responsables deberán responder por sus crímenes

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado este lunes que a los «responsables políticos» de la operación Cataluña «les ha llegado la hora» porque deberán «responder por sus crímenes», y ha tachado la operación de «trama criminal arraigada en el corazón del Estado».

Puigdemont ha hecho esta afirmación en la red social X después de que una investigación periodística de La Vanguardia y elDiario.es haya apuntado a que el Gobierno de Rajoy utilizó a la cúpula de la Policía para investigar al margen de la ley a partidos independentistas y orquestar campañas contra el procés.

En su mensaje, Puigdemont ha señalado que los responsables de la operación Cataluña lo hicieron «a conciencia, sabiendo que delinquían, porque se creían impunes»: «Esta es la podredumbre que carcome el Estado de derecho y que ha permitido violaciones de derechos fundamentales», ha dicho

«La operación Cataluña no es una fantasía ni una anécdota. Es un crimen contra la democracia cometido por el Gobierno de Mariano Rajoy, es la evidencia de una trama delictiva en cuyo vértice había una serie de ‘señores x’ de los cuales sabremos sus nombres y apellidos», ha expresado.