El candidato Popular a la Xunta, Alfonso Rueda, saluda tras resultar ganador de las elecciones gallegas este domingo, en Santiago. EFE/ Lavandeira Jr

El PP retiene la mayoría absoluta en Galicia con el 100% escrutado

Santiago de Compostela (EFE).- El PP retiene la mayoría absoluta en Galicia con 40 diputados de 75 (dos menos que en 2020) con el 100 % escrutado, el BNG obtiene 25 (+6), el PSdeG 9 (-5), y Democracia Ourensana consigue entrar en el Parlamento con 1 escaño.

La formación encabezada por Alfonso Rueda logra de este modo la quinta mayoría absoluta consecutiva en esta comunidad, la primera con él como candidato, tras la marcha en 2022 de Alberto Núñez Feijóo para liderar el PP.

El candidato Popular a la Xunta, Alfonso Rueda (i), junto a la secretaria general del partido en Galicia, Paula Prado, saluda tras resultar ganador de las elecciones gallegas este domingo, en Santiago. El resultado de las elecciones gallegas del 18 febrero deja la quinta mayoría consecutiva del PP, la primera con Alfonso Rueda al frente. EFE/ Lavandeira Jr

El candidato Popular a la Xunta, Alfonso Rueda (i), junto a la secretaria general del partido en Galicia, Paula Prado. EFE/ Lavandeira Jr

Rueda ha considerado que Galicia ha enviado este 18F un «mensaje a España» de que «no quiere chantajes, ni hacerlos ni estar sometidos» y apuesta por la «igualdad», la «dignidad» y el «entendimiento».

En una comparecencia en Santiago de Compostela, ha afirmado que Galicia «votó por el sentidiño» y ha agradecido especialmente la labor del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que «marcó el éxito de esta noche» y «es una parte muy importante de esta victoria».

Resultado histórico de BNG

Los nacionalistas de Ana Pontón (BNG) se consolidan como segunda fuerza, tras haber logrado aglutinar el voto por una alternativa, que ha dejado en mínimos al PSdeG.

Pontón ha reconocido que su partido ha obtenido un resultado «insuficiente», porque el objetivo era «abrir un tiempo nuevo» en Galicia.

 Ana Ponton
La líder del BNG, Ana Pontón. EFE/Cabalar

Acompañada de los integrantes de la Ejecutiva Nacional y de los candidatos en las listas de las cuatro provincias, Pontón ha comparecido en A Nave de Vidán de Santiago de Compostela, donde ha destacado que el BNG también ha obtenido un resultado «extraordinario», el mejor de la historia en escaños, votos y porcentaje.

Descalabro socialista

Los socialistas, tras años de caídas en la comunidad, han alcanzado un nuevo suelo y caen por debajo de diez diputados por primera vez.

El candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia José Ramón Gómez Besteiro
El candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia José Ramón Gómez Besteiro, este domingo en Santiago de Compostela.- EFE/ Xoán Rey

Democracia Ourensana entra en el Parlamento

Completa la Cámara autonómica un diputado de Democracia Ourensana, una formación localista y de carácter populista que aspiraba a ser llave entre bloques para formar gobierno.

El presidente de Democracia Ourensana y alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha celebrado que su partido haya conseguido «romper la hegemonía» y conseguir que un partido local entre en el Parlamento gallego.

El presidente de Democracia Ourensana, Gonzalo Pérez Jácome
El presidente de Democracia Ourensana, Gonzalo Pérez Jácome, y el cabeza de lista, Armando Ojea (d).- EFE/ Alejandro Camba

«Llevábamos casi 40 años con la misma foto, la del PPdeG, PSdeG y BNG y es la primera vez que se rompe eso, cuando no entran ni VOX ni Sumar ni tampoco lo hizo Ciudadanos cuando estaba en lo más alto», ha manifestado un exultante Jácome quien, a estas horas, sigue celebrando su histórico resultado, de un diputado.

Ni Vox, ni Sumar logran representación

Ni Vox, ni Sumar ni Podemos han logrado representación tras no haber alcanzado ninguna de esas formaciones ni el 3 % de votos en las elecciones gallegas.

La candidata de Sumar Galicia a la presidencia de la Xunta, Marta Lois, ha reconocido que para su formación han sido «unos malos resultados, sin paliativos» y ha expresado este domingo su felicitación al líder del PPdeG, Alfonso Rueda, por su victoria en los comicios autonómicos.