El líder de Cs y eurodiputado, Adrián Vázquez, en Bruselas el 19 de septiembre de 2023. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Ciudadanos concurrirá en solitario a las catalanas y europeas tras fracasar el acuerdo con el PP

Madrid (EFE).- El Comité Nacional de Ciudadanos ha decidido este viernes que el partido concurra en solitario a las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo y a las europeas del 9 de junio, tras no haber podido llegar a un acuerdo con el PP para presentarse en coalición a ambas citas electorales.

En un comunicado tras la reunión del Comité Nacional, Cs ha anunciado que, desde este momento, se inician los procedimientos internos conforme al reglamento del partido para el proceso de primarias de cada una de las candidaturas que le representarán en esos dos comicios.

Un proceso que también se abrirá para elegir al nuevo secretario general de la formación en sustitución de Adrián Vázquez, quien este mismo viernes ha renunciado al cargo después de confirmarse que no había acuerdo con el PP para una candidatura común en las elecciones catalanas y europeas.

De acuerdo con los estatutos del partido, hasta la designación del nuevo secretario general asumirá de forma interina estas funciones el actual coordinador nacional, Carlos Pérez-Nievas.

En el comunicado, Ciudadanos ha manifestado su «firme compromiso para ofrecer una alternativa política a los electores de Cataluña y en la próxima contienda europea» por medio de la defensa del Estado de derecho, la Constitución, sus valores liberales y las reformas que, en su opinión, se necesitan «urgentemente».

La falta de acuerdo de PP y Cs en Cataluña precipita la renuncia del líder naranja

El Partido Popular y Ciudadanos no han logrado acordar una candidatura común a las elecciones catalanas y europeas, lo que ha precipitado que Adrián Vázquez, líder de Cs, haya puesto su cargo de secretario general a disposición de su formación.

Ciudadanos ha anunciado la falta de acuerdo en un comunicado en el que lamenta la «imposibilidad» de una «solución común» y lo achaca a las «tensiones internas» y al «ruido externo» que han rodeado las negociaciones con el partido de Alberto Núñez Feijóo.

El PP también ha culpado de la ausencia de un pacto a las «tensiones internas en el seno del Cs», y ha explicado que su voluntad era que los naranjas se incorporasen a su formación y que la operación «se materializara de cara a las elecciones catalanas» y a las europeas, según han trasladado fuentes oficiales del PP.

Conflicto interno en Ciudadanos

El fracaso de estas conversaciones ha llegado tras el choque abierto entre Adrián Vázquez y el líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, que este viernes ha rechazado la integración y ha preguntado si les llevarían «atados y amordazados a unas listas del PP».

Las direcciones nacionales tanto del PP como de Ciudadanos han coincidido al reconocer la «honesta voluntad» de su contraparte y el trabajo y disposición de quienes han negociado. El PP indicó que los interlocutores eran Adrián Vázquez y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

PP PSOE CIS
Cuca Gamarra y Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso. EFE/Fernando Villar

«En este momento trascendental que vive España, considerábamos oportuno plantear que Cs se sumara a la única alternativa constitucionalista real al desgobierno de un presidente que solo ofrece cesiones al independentismo a costa del Estado de derecho y cuyo Gobierno se encuentra salpicado por una trama corrupta», ha señalado el PP.

Por su parte, Ciudadanos ha apuntado que ambas direcciones se han emplazado «a seguir colaborando, desde sus respectivas formaciones políticas, en aquellas cuestiones compartidas como son la defensa de los principios constitucionales, la defensa del Estado de Derecho y los valores europeos».

Adrián Vázquez renuncia como líder de Ciudadanos

Al no lograr un acuerdo, Adrián Vázquez ha anunciado que da «un paso al lado» y renuncia como secretario general, el cargo que ocupaba desde enero de 2023, para que «otros tomen las riendas».

«Dado que ni puedo ofrecer mi compromiso a una causa en la que no creo, ni quiero ser un obstáculo para mis compañeros, he decidido dar un paso al lado y poner mi cargo de Secretario General a disposición del partido», ha sostenido en un comunicado.

Vázquez ha argumentado que el «asalto al Estado de derecho» de Pedro Sánchez con la ley de amnistía exigía poner «lo importante por encima de lo superfluo» y «ahormar una oposición democrática, amplia y transversal» sumando esfuerzos y poniendo a un lado diferencias y divisiones.

«Lo hemos intentado todo, y puedo decir por mi parte, con la máxima serenidad y buena conciencia, que lo he intentado todo también para garantizar un futuro a este proyecto político en el que, como tantos otros, he dedicado muchos años de mi vida», ha subrayado.